¡TikTok Explota!: Secretos para Crecer en 2024 sin Videos Virales
¡A poco no te ha pasado que te clavas horas haciendo un video para TikTok, le pones todo el punch, la mejor música, y al final… nada! Poquitas vistas, menos likes y, ¡peor aún!, ni un solo follow. La neta, es súper frustrante, ¿no crees? A mí me pasó hace unos meses con un video que hice de mi abuelita preparando tamales. ¡Le puse un filtro chistoso y todo! Pero nada, flop total. Ahí fue cuando me dije: “¡Aguas, mi chavo, hay que buscarle por otro lado!”.
## Olvídate de los Virales: ¡La Clave Está en la Constancia!
Mira, la neta del planeta es que no todos los videos tienen que ser un hitazo para que tu cuenta crezca. ¡O sea, imagínate qué estrés vivir esperando el video millonario! Yo creo que lo importante es ser constante, subir contenido seguido, aunque sean cosas sencillas. Piensa en tus tías que suben fotos de sus plantas todos los días: ¡ahí están, dándole con todo! No digo que hagas lo mismo, pero sí que te inspires en esa constancia. Yo, por ejemplo, empecé a subir videos cortos de recetas fáciles y rápidas. No son la octava maravilla, pero me han traído más follows que aquel video de mi abuelita.
## El Nicho es la Onda: Encuentra Tu Tribu TikTokera
¿Qué te apasiona? ¿Los videojuegos? ¿El maquillaje? ¿Los chistes malos? ¡Lo que sea! Encuentra tu nicho, tu tribu, la gente que está interesada en lo mismo que tú. No trates de agradarle a todo el mundo, porque eso es imposible y te vas a desgastar. Es mejor concentrarte en un grupo específico y crear contenido pensando en ellos. Imagínate que eres un taquero y quieres vender más tacos: ¡no vas a ir a ofrecerle tacos a los veganos! (bueno, podrías, pero chances no te compren muchos). Yo me enfoqué en recetas porque me gusta cocinar, y la verdad es que hay un montón de gente buscando ideas para la cena.
## Hashtags, Los Mejores Amigos de tu Contenido
¡Los hashtags son como la sal y la pimienta de TikTok! Sin ellos, tu contenido está soso, nadie lo encuentra. Pero ojo, no se trata de poner hashtags al azar, ¡hay que usarlos con inteligencia! Investiga cuáles son los hashtags que usa tu nicho, los que están de moda, y combínalos con hashtags más específicos. Por ejemplo, si subes un video de una receta de mole, puedes usar #recetasfaciles, #molepoblano, #comidamexicana. Pero también podrías usar hashtags más específicos como #recetadelaabuela o #molecasero.
## Interactúa, Comenta, ¡Sé Buena Onda!
TikTok es una red social, ¡no un monólogo! No se trata solo de subir videos y esperar a que la gente te siga. Tienes que interactuar, comentar, dar likes, responder a los comentarios que te dejan. ¡Sé buena onda! Imagínate que estás en una fiesta: no te vas a quedar parado en una esquina sin hablar con nadie, ¿verdad? Pues lo mismo en TikTok. Si alguien te hace una pregunta, respóndele. Si alguien te deja un comentario chistoso, ríete. Si alguien te comparte su experiencia, ¡agradece que te haya contado!
## Colaboraciones: El Poder del “Juntos Pero No Revueltos”
Otra forma de crecer en TikTok es colaborar con otros creadores de contenido. ¡Es como unirse a un equipo de fútbol! Cada quien tiene sus habilidades y juntos pueden llegar más lejos. Busca gente que haga contenido similar al tuyo, pero que tenga una audiencia diferente. No se trata de competir, sino de complementarse. Yo, por ejemplo, hice una colaboración con una chava que hace postres veganos. Yo le enseñé a hacer un pastel de chocolate y ella me enseñó a hacer un helado de aguacate. ¡Fue un éxito total!
## No le Saques a la Analítica: ¡Aprende de tus Errores!
TikTok tiene una sección de analítica donde puedes ver cómo están funcionando tus videos, cuánta gente los está viendo, de dónde son, qué edad tienen. ¡Es como tener un mapa del tesoro! Usa esta información para entender qué tipo de contenido le gusta más a tu audiencia y qué tipo de contenido no funciona tan bien. No te aferres a las ideas que no jalan, ¡aprende de tus errores y ajusta tu estrategia! A mí me pasó que al principio subía videos muy largos, y la gente no los veía completos. Entonces empecé a hacer videos más cortos y concisos, y ahí fue cuando empecé a ver mejores resultados.
## ¡La Paciencia es una Virtud! (Y en TikTok También)
Crecer en TikTok lleva tiempo, no es algo que pasa de la noche a la mañana. No te desesperes si no ves resultados inmediatos, ¡sigue trabajando, sigue creando, sigue interactuando! Roma no se construyó en un día, y tu cuenta de TikTok tampoco. ¡Échale ganas, ponle tu toque personal y diviértete en el proceso! A final de cuentas, de eso se trata, ¿no crees? Yo creo que la clave del éxito en TikTok (y en la vida en general) es hacer lo que te gusta y compartirlo con los demás. Si haces eso, ¡los follows llegarán solos! Y si no, ¡ni modo! Al menos te divertiste en el intento.