MMOAds - Automatic Advertising Link Generator Software
Home Negocio online ¡¿Livestream y Cero Ventas?! 5 Errores Que Te Están Matando las Ganancias

¡¿Livestream y Cero Ventas?! 5 Errores Que Te Están Matando las Ganancias

¡¿Livestream y Cero Ventas?! 5 Errores Que Te Están Matando las Ganancias

¡Híjole, qué frustración da cuando le echas ganas a algo y no ves resultados! A mí me pasó con mi changarro de artesanías. Me animé a hacer lives creyendo que iba a ser la onda, que iba a vender como pan caliente, pero ¡nelson! Ni una triste pulserita. Me sentí bien desanimada, la neta. Pero luego me puse a investigar qué estaba haciendo mal y ¡eureka! Descubrí que estaba cometiendo unos errores garrafales. Por eso, hoy te quiero compartir esos mismos errores que quizá tú también estés cometiendo, para que le des un giro a tus lives y empieces a ver la lana que te mereces.

Error #1: No Conocer a tu Chaviza (Tu Público)

A ver, vamos siendo sinceros, ¿realmente sabes quién te está viendo? No hablo solo de nombres y caritas. Hablo de saber qué les gusta, qué les preocupa, qué los motiva a comprar. Si no conoces a tu público, estás hablando al aire, echando rollos que a nadie le interesan. Es como si yo intentara venderle una chamarra de cuero a alguien que vive en Cancún. ¡De plano no va a jalar!

Yo creo que lo primero que debes hacer es investigar a tu audiencia. Checa las estadísticas de tus redes sociales. Ve qué tipo de contenido les gusta más, qué preguntas hacen, qué comentarios dejan. ¡Hasta puedes hacer encuestas! Pregúntales directamente qué quieren ver en tus lives. A mí me sirvió un montón preguntarle a mis seguidoras qué tipo de aretes les gustaban más. Descubrí que les encantaban los aretes con diseños florales, así que empecé a hacer más lives mostrando ese tipo de artesanía. ¡Y las ventas se dispararon! Ahora sí me sentía como pez en el agua. Recuerda: un público feliz es un público que compra.

Image related to the topic

Error #2: Un Live Aburrido, sin Sal y sin Pimienta

¿A poco no te ha pasado que entras a un live y a los cinco minutos ya te quieres salir porque es más aburrido que ver crecer el pasto? La neta, la competencia es dura. Hay un montón de gente haciendo lives, así que tienes que destacar. No puedes simplemente aparecer frente a la cámara y empezar a hablar de tu producto como si fueras un robot. ¡Tienes que ponerle emoción, carisma, tu propio estilo!

Desde mi punto de vista, un buen live es como una buena carnita asada: tiene que tener variedad, buena compañía y un ambiente relajado. Planifica tu contenido, pero no seas rígido. Deja espacio para la espontaneidad, para las bromas, para interactuar con tu público. A mí me funciona mucho contar historias personales relacionadas con mis artesanías. Por ejemplo, una vez conté cómo aprendí a tejer con mi abuelita y cómo eso me inspiró a crear mis propios diseños. ¡A la gente le encantó! Se sintieron conectados conmigo y con mi producto. No tengas miedo de mostrar tu personalidad, eso es lo que te hace único.

Error #3: Olvidarse de la Interacción (¡No Seas Grillo!)

Un live es una conversación, no un monólogo. Si solo te dedicas a hablar y hablar de tu producto sin prestar atención a los comentarios de tu público, estás perdiendo una oportunidad de oro. La interacción es clave para crear un ambiente de comunidad y para que la gente se sienta escuchada.

Personalmente pienso que responder preguntas, agradecer comentarios, saludar a los que se conectan es fundamental. ¡Hasta puedes hacer concursos o sorteos! A mí me gusta hacer preguntas durante mis lives para mantener a la gente enganchada. Por ejemplo, les pregunto qué color les gustaría más para una pulsera o qué tipo de diseño les gustaría ver en un futuro. También me encanta leer los comentarios en voz alta y responderlos con entusiasmo. Es como si estuviera platicando con mis amigas en una tarde de café. ¡Eso crea un ambiente súper relajado y divertido!

Image related to the topic

Error #4: No Promocionar tu Live (¡Qué Nadie se Entere!)

De nada sirve que hagas el mejor live del mundo si nadie se entera que lo vas a hacer. Tienes que promocionarlo con anticipación para que la gente sepa cuándo y dónde conectarse. ¡Es como organizar una fiesta y no invitar a nadie!

Yo creo que lo ideal es promocionar tu live en todas tus redes sociales. Publica anuncios con anticipación, comparte teasers, crea eventos en Facebook. ¡Usa todos los recursos que tengas a tu alcance! A mí me funciona mucho enviar correos electrónicos a mis suscriptores recordándoles la fecha y hora del live. También me gusta hacer videos cortos anunciando el live y compartiéndolos en Instagram y TikTok. Y no te olvides de recordarle a la gente que active las notificaciones para que no se pierdan el live. ¡Entre más gente sepa de tu live, más posibilidades tienes de vender!

Error #5: No Medir los Resultados (A Ciegas, Como el Borras)

Si no mides los resultados de tus lives, estás navegando a ciegas. No sabes qué está funcionando y qué no, así que no puedes mejorar. Es como si estuvieras jugando un videojuego sin ver la pantalla. ¡De plano no vas a ganar!

Desde mi punto de vista, es fundamental analizar las estadísticas de tus lives. Checa cuántas personas te vieron, cuántos comentarios recibiste, cuántas ventas generaste. Fíjate qué tipo de contenido tuvo más éxito, qué preguntas se repitieron con más frecuencia. A mí me gusta llevar un registro detallado de mis lives en una hoja de cálculo. Anoto todo: la fecha, la hora, el tema, el número de espectadores, el número de comentarios, las ventas, etc. Así puedo identificar patrones y ver qué cosas funcionan mejor. Y lo más importante, ¡aprende de tus errores! Si algo no funcionó, no te desanimes. Analiza por qué y prueba algo diferente la próxima vez. ¡La práctica hace al maestro!

¡Así que ya lo sabes, mi chavo! Evita estos cinco errores garrafales y verás cómo tus lives empiezan a darte los resultados que esperas. ¡Échale ganas, ponle tu propio estilo y no te rindas! ¡Verás que pronto estarás vendiendo como loco! Y si te late tanto como a mí esto de las ventas y el emprendimiento, podrías leer más sobre cómo manejar tu changarro en línea. ¡Mucho éxito!

RELATED ARTICLES

¿TikTok Shop llegó para tumbar a Shopee y Lazada? ¡Aguas con los trucos!

¿TikTok Shop llegó para tumbar a Shopee y Lazada? ¡Aguas con los trucos! Pues miren, últimamente ando viendo mucho movimiento en el mundo de las...

¡Aguas! ¿Tu Competencia Está Hackeando el Crecimiento y Tú Ni en Cuenta? 🤯

¿Te ha pasado que ves cómo tu competencia crece a pasos agigantados y tú sigues estancado? 😫 ¡A mí sí! Y la neta, al...

SEO 2024: Los 5 Errores Que Te Hunden y Cómo Escapar al Top de Google

SEO 2024: Los 5 Errores Que Te Hunden y Cómo Escapar al Top de Google ¡Qué onda, banda! ¿Todo bien? Espero que sí. Hoy quiero...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
MMOAds - Automatic Advertising Link Generator Software

Most Popular

¿TikTok Shop llegó para tumbar a Shopee y Lazada? ¡Aguas con los trucos!

¿TikTok Shop llegó para tumbar a Shopee y Lazada? ¡Aguas con los trucos! Pues miren, últimamente ando viendo mucho movimiento en el mundo de las...

Big Data “Xanh”: ¿Y si los Datos Gigantes nos Están Dando Lata al Planeta?

¡Órale, banda! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarles de algo que me tiene pensando un buen: el Big Data. Sí, esos datos enormes que están...

¡Aguas! ¿Tu Competencia Está Hackeando el Crecimiento y Tú Ni en Cuenta? 🤯

¿Te ha pasado que ves cómo tu competencia crece a pasos agigantados y tú sigues estancado? 😫 ¡A mí sí! Y la neta, al...

AR Shopping: ¿Adiós a las Tiendas Como las Conocemos?

¡Órale! Últimamente ando clavada pensando en cómo la tecnología está cambiando todo, ¡absolutamente todo! Y no me refiero nomás a los celulares y las...

Recent Comments