Home Negocio online Untitled Post

Untitled Post

# SEO 2024: ¡No la riegues! Los 5 errores MÁS gachos que debes evitar

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Espero que de lujo y con toda la actitud. Hoy les quiero platicar de algo que a muchos nos quita el sueño: el SEO. Y es que, ¡ay, nanita!, cómo ha cambiado la cosa. Lo que funcionaba ayer, hoy ya valió queso. Por eso, me puse a investigar y les traigo los 5 errores más comunes que están mandando al hoyo a muchas páginas web este 2024. ¡Así que pónganse truchas y eviten estos resbalones! En mi opinión, estar actualizado es la clave para no quedarte atrás.

Image related to the topic

## 1. Clavarse con las palabras clave como si no hubiera mañana

Antes, era de ley meter la palabra clave hasta en la sopa. Pero ahora, Google es más listo que uno y se da cuenta cuando lo estás forzando. De plano, se ve súper artificial y, en lugar de ayudarte, te hunde más. Yo creo que lo mejor es enfocarse en crear contenido de calidad, que realmente le sirva a la gente. Piensa en qué están buscando tus usuarios y responde a sus preguntas de manera clara y concisa. Y sí, usa las palabras clave, pero de forma natural, como si estuvieras platicando con un amigo. A mí me pasó que, por querer meter una palabra clave a la fuerza, terminé escribiendo una frase que ni al caso. ¡Qué oso! Desde ese día, aprendí a relajarme y a escribir con más naturalidad.

### Contenido para humanos, no para robots

Este punto es súper importante. A Google le encanta el contenido original, fresco y que aporte valor. Si estás copiando y pegando información de otros sitios, o si estás usando herramientas para generar contenido genérico, ¡olvídalo! Te van a penalizar. Mejor invierte tiempo en crear algo único, algo que te distinga de la competencia. Desde mi punto de vista, la autenticidad es la clave del éxito en el SEO actual. Y si te late escribir, lánzate a un curso de redacción creativa, ¡nunca está de más!

## 2. Descuidar la experiencia del usuario (UX)

¿De qué sirve tener un montón de visitas si la gente se va de tu página al segundo? La experiencia del usuario es crucial. Si tu sitio es lento, confuso o difícil de navegar, la gente se va a desesperar y se va a ir a buscar otra opción. Y eso le manda una señal negativa a Google. Así que, invierte en un buen diseño, optimiza la velocidad de carga y asegúrate de que tu sitio sea fácil de usar en cualquier dispositivo (celular, tablet, computadora). Personalmente pienso que un sitio web amigable es como una casa acogedora: invita a quedarse.

### La velocidad es oro

¡En serio! Si tu página tarda siglos en cargar, la gente se va a aburrir. Y Google lo sabe. Así que, optimiza tus imágenes, utiliza un buen hosting y evita tener demasiados plugins innecesarios. Un sitio rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también te ayuda a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda. Me pasó que, al optimizar la velocidad de mi sitio, ¡mis visitas se dispararon! De plano, fue un antes y un después.

## 3. No darle importancia al SEO móvil

¡A ver, levante la mano quién usa más el celular que la computadora! Creo que casi todos, ¿verdad? Por eso, es fundamental que tu sitio esté optimizado para dispositivos móviles. Si tu página se ve mal en el celular, o si es difícil de navegar en una pantalla pequeña, estás perdiendo un montón de oportunidades. Google le da mucha importancia al SEO móvil, así que, ¡no te quedes atrás! Yo creo que, hoy en día, tener un sitio responsive (que se adapte a cualquier pantalla) es indispensable.

### Mobile-first indexing: ¿Qué es eso?

Google ahora utiliza principalmente la versión móvil de un sitio web para indexarlo y clasificarlo. Esto significa que, si tu sitio no está optimizado para móviles, te estás perjudicando seriamente. Así que, asegúrate de que tu diseño sea responsive, de que tus imágenes estén optimizadas para pantallas pequeñas y de que la navegación sea fácil e intuitiva en dispositivos móviles. Personalmente, siempre reviso mi sitio en el celular después de hacer cualquier cambio. ¡Más vale prevenir que lamentar!

## 4. Ignorar el poder del contenido visual

¡Una imagen vale más que mil palabras! Y en el mundo del SEO, esto es más cierto que nunca. El contenido visual (imágenes, videos, infografías) es mucho más atractivo y fácil de consumir que el texto plano. Además, te ayuda a romper la monotonía y a mantener a la gente enganchada a tu página. Yo creo que el contenido visual es un complemento perfecto para el contenido escrito. Y si lo optimizas correctamente (con etiquetas alt, descripciones, etc.), te puede ayudar a mejorar tu posicionamiento en Google.

### El video: El rey del contenido

¡El video está en todas partes! Y no es casualidad. Es un formato súper atractivo que genera mucho engagement. Si no estás utilizando videos en tu estrategia de SEO, te estás perdiendo de una gran oportunidad. Crea videos explicativos, tutoriales, reseñas, lo que sea que se ajuste a tu nicho de mercado. Y no olvides optimizarlos con títulos, descripciones y etiquetas relevantes. A mí me pasó que, al empezar a subir videos a mi canal de YouTube, mi página web empezó a recibir mucho más tráfico. ¡De plano, fue una gran sorpresa!

## 5. No analizar los resultados y no ajustar la estrategia

Image related to the topic

El SEO no es algo que haces una vez y te olvidas. Es un proceso continuo que requiere análisis, ajustes y mucha paciencia. Si no estás midiendo tus resultados, no sabrás qué está funcionando y qué no. Y si no estás ajustando tu estrategia en función de los datos, te vas a quedar estancado. Yo creo que el análisis es fundamental para mejorar tu SEO con el tiempo. Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para monitorear tu tráfico, tus palabras clave, tus enlaces, etc. Y aprende a interpretar los datos para tomar decisiones informadas.

### El SEO es como un tamal: requiere tiempo y dedicación

¡Así es! No esperes resultados de la noche a la mañana. El SEO es un proceso que lleva tiempo, esfuerzo y dedicación. Pero si eres constante y sigues aprendiendo y adaptándote a los cambios, eventualmente verás los frutos de tu trabajo. Y recuerda: ¡no te rindas! Todos cometemos errores. Lo importante es aprender de ellos y seguir adelante. ¡Échale ganas, carnal! Y si te late tanto como a mí, podrías leer más sobre la cultura mexicana y cómo aplicarla a tu estrategia de marketing digital. ¡Hay un montón de ideas creativas por ahí! ¡Nos vemos en el siguiente post! ¡Y que viva México!

RELATED ARTICLES

¿Tu CRM se Murió Antes de Tiempo? 3 Errores Comunes (y Cómo Resucitarlo)

¡Ay, caray! ¿Te has sentido como si le estuvieras hablando a la pared con tu CRM? No eres el único, ¡ni mucho menos! A...

Contenido Chingón 2024: ¡Ya Basta de lo Mismo!

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Espero que de maravilla. Hoy quiero platicarles de algo que a muchos nos está dando dolores de cabeza: el...

Marketing Automático: El Secreto Chilango para Crecer ¡Al Triple!

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy les quiero platicar de algo que a mí me voló la cabeza y que, chance y a ustedes...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

¿Tu CRM se Murió Antes de Tiempo? 3 Errores Comunes (y Cómo Resucitarlo)

¡Ay, caray! ¿Te has sentido como si le estuvieras hablando a la pared con tu CRM? No eres el único, ¡ni mucho menos! A...

GraphQL: ¿El Adiós Definitivo a las REST APIs?

GraphQL: ¿El Adiós Definitivo a las REST APIs? ¿Qué onda banda? Aquí su buen amigo trayéndoles un tema que me ha tenido clavado un buen...

Contenido Chingón 2024: ¡Ya Basta de lo Mismo!

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Espero que de maravilla. Hoy quiero platicarles de algo que a muchos nos está dando dolores de cabeza: el...

UI/UX 2024: ¡De Diseño Aburrido a Experiencia ‘Wow’ en un Dos por Tres!

UI/UX 2024: ¡De Diseño Aburrido a Experiencia 'Wow' en un Dos por Tres! ¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy les traigo un tema que me...

Recent Comments