Home Tecnología de software Apps 'Verdes': ¿La Onda del Futuro para Salvar el Planeta? ¡Chécalas Ya!

Apps ‘Verdes’: ¿La Onda del Futuro para Salvar el Planeta? ¡Chécalas Ya!

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy les quiero platicar de algo que me tiene súper clavado últimamente: las apps ‘verdes’. Sí, esas aplicaciones que prometen ayudarnos a ser más amigables con el medio ambiente. Al principio, la neta, era medio escéptico. Pensaba: “Otra moda más para vendernos cosas”. Pero conforme me fui metiendo más en el tema, me di cuenta de que algunas sí rifan y pueden hacer una diferencia real. Y es que, ¿quién no quiere un futuro más chido para las siguientes generaciones? Yo, por lo menos, sí.

¿Qué son estas Apps ‘Verdes’ y por Qué Están tan de Moda?

A ver, vamos por partes. Cuando hablamos de apps ‘verdes’, nos referimos a esas aplicaciones que te ayudan a tomar decisiones más conscientes con el planeta. Desde calcular tu huella de carbono hasta encontrar productos sustentables o reducir el desperdicio de comida. Hay de todo, la neta. Y yo creo que la razón por la que están tan de moda es porque cada vez más gente se está dando cuenta de que el cambio climático es algo real, no es un cuento chino. Y que, aunque el problema sea enorme, cada granito de arena cuenta. Cada pequeña acción que tomemos en nuestro día a día, suma. Desde mi punto de vista, estas apps son una herramienta más para hacer ese cambio más fácil y accesible para todos. No es la solución mágica, obvio, pero sí un buen empujón.

Además, hay algo que me encanta de estas apps: te hacen sentir parte de algo más grande. Es como unirte a una comunidad de personas que comparten tus mismos valores y preocupaciones. Te motivan a seguir adelante, a no tirar la toalla. Y eso, en estos tiempos, se agradece un montón. Porque a veces, la neta, te sientes impotente frente a los problemas del mundo. Pero estas apps te recuerdan que sí puedes hacer algo, aunque sea pequeño. Y que juntos, podemos lograr grandes cosas. Personalmente pienso que ese sentido de comunidad es una de las claves del éxito de estas aplicaciones.

Apps para Reducir el Desperdicio de Comida: ¡No Tires Nada!

Una de las cosas que más me impactó cuando empecé a investigar sobre este tema fue la cantidad de comida que se tira a la basura. ¡Es una barbaridad! Y no solo en los restaurantes y supermercados, también en nuestras propias casas. A veces, compramos más de lo que necesitamos y al final se echa a perder. O cocinamos de más y terminamos tirando las sobras. Es un desperdicio de recursos enorme, tanto económicos como ambientales. Y ahí es donde entran las apps para reducir el desperdicio de comida.

Hay varias opciones, pero algunas de las más populares te conectan con restaurantes y tiendas que están vendiendo su comida excedente a precios rebajados. Así, en lugar de tirar la comida, la venden a precios accesibles y tú puedes disfrutar de una comida rica sin gastar tanto dinero. ¡Es un ganar-ganar! Otras apps te ayudan a planificar tus comidas, a hacer listas de compras inteligentes y a usar las sobras de forma creativa. Yo, por ejemplo, empecé a usar una app que me da ideas para cocinar con los restos de verduras que normalmente tiraría. Y la neta, he descubierto recetas súper ricas y originales. Además, me siento bien sabiendo que estoy haciendo algo para reducir el desperdicio de comida.

Image related to the topic

De hecho, me pasó que una vez, antes de conocer estas apps, compré un montón de plátanos porque estaban baratos. Pensé: “Uff, hago un licuado diario”. Pero de plano, no me los acabé y se empezaron a poner feos. Terminé tirándolos a la basura y me sentí fatal. Ahora, si me pasa algo así, ya sé que puedo buscar recetas para hacer pan de plátano o congelarlos para usarlos en licuados después. ¡Es que ni modo de seguir tirando comida!

Calculando tu Huella de Carbono: ¿Cuánto Contaminas, Carnal?

Otra onda chida de estas apps ‘verdes’ es que te ayudan a calcular tu huella de carbono. ¿Qué es eso? Pues es una medida de la cantidad de gases de efecto invernadero que produces con tus actividades diarias: desde lo que comes hasta cómo te transportas o la energía que consumes en tu casa. Y la neta, a veces te llevas unas sorpresas. Yo, por ejemplo, me di cuenta de que estaba contaminando más de lo que pensaba, sobre todo por la cantidad de carne que comía.

Estas apps te hacen preguntas sobre tus hábitos y luego te dan un estimado de tu huella de carbono. Algunas incluso te dan consejos personalizados para reducirla: cambiar a bombillas LED, usar el transporte público en lugar del coche, comer menos carne, etc. Lo bueno es que no te obligan a nada, solo te dan información y te dejan decidir qué quieres hacer. Y yo creo que eso es importante, porque cada quien tiene sus propias prioridades y limitaciones. Pero al menos, te hacen consciente del impacto que tienen tus acciones en el planeta.

Personalmente, me pareció súper útil la app que me recomendó comprar productos de limpieza concentrados. Resulta que la mayoría de los productos que compraba venían en envases enormes, llenos de agua. Al comprar los concentrados, reduces la cantidad de plástico que usas y también ahorras espacio en tu casa. ¡Y la neta, funcionan igual de bien! Son pequeños cambios, pero que suman.

Encontrando Productos Sustentables: ¡Consume con Consciencia!

Y hablando de consumir, otra cosa que me gusta de estas apps es que te ayudan a encontrar productos sustentables. ¿Qué quiere decir eso? Pues productos que se fabrican de forma responsable con el medio ambiente, usando materiales reciclados o renovables, reduciendo el consumo de energía y agua, y respetando los derechos de los trabajadores. La neta, antes me costaba un montón encontrar este tipo de productos. Tenías que buscar en tiendas especializadas o leer un montón de etiquetas para ver si eran realmente sustentables. Pero ahora, con estas apps, es mucho más fácil.

Algunas apps tienen directorios de tiendas y marcas que ofrecen productos sustentables. Otras te permiten escanear el código de barras de un producto y te dicen si es amigable con el medio ambiente o no. Y otras incluso te dan alternativas más sustentables a los productos que sueles comprar. Yo, por ejemplo, gracias a una de estas apps, descubrí una marca de cepillos de dientes hechos de bambú. ¡Y la neta, están chidos! Además, me siento bien sabiendo que estoy usando un producto que no contamina tanto como los cepillos de plástico.

Desde mi punto de vista, este tipo de apps son fundamentales para fomentar un consumo más responsable. Porque al final, el problema no es consumir, sino cómo consumimos. Si elegimos productos sustentables, estamos apoyando a empresas que se preocupan por el medio ambiente y estamos mandando un mensaje claro al mercado: queremos productos que no dañen el planeta.

El Futuro es ‘Verde’: ¿Te Unes a la Onda?

En resumen, las apps ‘verdes’ no son la solución mágica para salvar el planeta, pero sí son una herramienta muy útil para tomar decisiones más conscientes y reducir nuestro impacto ambiental. Te ayudan a ahorrar comida, a calcular tu huella de carbono, a encontrar productos sustentables y a unirte a una comunidad de personas que comparten tus mismos valores. Y yo creo que eso es muy valioso.

Image related to the topic

Personalmente pienso que el futuro es ‘verde’ y que estas apps son parte de ese futuro. Así que, si te preocupa el medio ambiente y quieres hacer algo al respecto, te invito a que las pruebes. No tienes nada que perder y mucho que ganar. ¡Descárgalas ya y únete a la onda! Y si te late tanto como a mí esto de cuidar el planeta, podrías leer más sobre energías renovables o sobre cómo hacer composta en casa. ¡Hay un montón de cosas que podemos hacer para construir un futuro más chido! ¡Ánimo!

RELATED ARTICLES

¡Dale un Giro a Tu Negocio con la Automatización! ¡Es Neta!

¿Te imaginas que tu changarro funcione como relojito, sin tanto estrés ni desveladas? Pues no es cosa de magia, ¡es la automatización! Y no,...

¿Adiós a los Gigantes? La IA Open Source al Ataque

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarles de algo que me tiene bastante emocionado y, a la vez, un poco preocupado. Se trata...

¡Adiós Servidores, Hola Serverless! ¿La Onda Para Tu Negocio?

¡Qué onda, banda! Hoy les quiero platicar de algo que me tiene súper emocionado y que, desde mi punto de vista, puede cambiarle la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

¡Se cayó el changarro en TikTok Shop! ¿Y ahora qué, chilangos?

¡Se cayó el changarro en TikTok Shop! ¿Y ahora qué, chilangos? ¡Ay, nanita! Parece que TikTok Shop está dando más dolores de cabeza que ganancias....

¡Dale un Giro a Tu Negocio con la Automatización! ¡Es Neta!

¿Te imaginas que tu changarro funcione como relojito, sin tanto estrés ni desveladas? Pues no es cosa de magia, ¡es la automatización! Y no,...

¡Ofertas Que No Ves Ni En Tus Sueños! Duplica Tus Ventas Online

¡Ofertas Que No Ves Ni En Tus Sueños! Duplica Tus Ventas Online ¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Espero que con toda la actitud para sacarle...

¿Adiós a los Gigantes? La IA Open Source al Ataque

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarles de algo que me tiene bastante emocionado y, a la vez, un poco preocupado. Se trata...

Recent Comments