¡Se cayó el changarro en TikTok Shop! ¿Y ahora qué, chilangos?
¡Ay, nanita! Parece que TikTok Shop está dando más dolores de cabeza que ganancias. ¿A poco no les ha pasado que ven menos ventas, menos alcance y más corajes? Yo creo que a muchos nos agarró desprevenidos. Pero ¡aguas! No hay que entrar en pánico. A mí me gusta ver el lado bueno de las cosas y, aunque suene medio cursi, creo que esto es una oportunidad para ponernos más creativos y encontrar nuevas formas de hacerle llegar nuestros productos a la gente. Al final, ¿quién dijo que vender en línea era cosa fácil? Siempre hay que estar buscando cómo reinventarse y no quedarse atrás.
¿Por qué TikTok Shop ya no jala como antes? ¡La neta del planeta!
A ver, a ver, vamos a analizar la situación como si estuviéramos echando un cafecito en la mañana. En mi opinión, hay varias razones por las que TikTok Shop ya no está tan chido como antes. Primero, creo que la plataforma se saturó de vendedores. Al principio, todos querían estar ahí porque era la novedad, pero ahora hay tanta competencia que es difícil destacar. Segundo, el algoritmo de TikTok es más voluble que el clima en la Ciudad de México. Un día te da alas y al otro te deja caer. Tercero, la gente ya se dio cuenta de que no todo lo que brilla en TikTok es oro. Muchos productos que se anuncian ahí no son tan buenos como parecen y eso ha generado desconfianza. Y por último, pero no menos importante, la economía está como está. Con la inflación hasta el cielo, la gente piensa dos veces antes de gastar su dinero.
El algoritmo de TikTok: ¡Un volado constante!
Como les decía, el algoritmo de TikTok es un misterio para muchos de nosotros. Un día puedes tener un video con miles de vistas y al día siguiente uno igualito no lo ve ni tu abuelita. Yo creo que TikTok está constantemente cambiando las reglas del juego para mantenernos enganchados y para favorecer a los que pagan publicidad. Pero, ¡ojo!, no todo está perdido. Todavía hay formas de ganarle al algoritmo. Lo importante es conocer a tu audiencia, crear contenido de calidad y ser constante. Y, sobre todo, no rendirse a la primera. Recuerden que la constancia es la clave del éxito, como diría mi abuelita.
La competencia: ¡Más dura que hueso de chabacano!
¡Uf! La competencia en TikTok Shop está más feroz que nunca. Todos quieren vender lo mismo y todos están usando las mismas estrategias. ¿Cómo destacar entonces? Pues ahí es donde entra la creatividad. No se trata solo de tener el mejor producto, sino de saber cómo venderlo. Hay que crear contenido original, usar hashtags relevantes, interactuar con la audiencia y, sobre todo, ser auténticos. La gente se da cuenta cuando estás tratando de venderles algo a la fuerza. Mejor relájense, sean ustedes mismos y dejen que su producto hable por sí solo.
¡No te agüites! Estrategias para rifártela en 2024
¡Ánimo, raza! Que no panda el cúnico. Aunque TikTok Shop esté medio tronado, todavía hay muchas formas de hacerle para vender en línea. Yo creo que lo importante es diversificar tus canales de venta y no depender únicamente de una plataforma. Aquí les dejo algunas ideas para que se pongan las pilas:
Redes Sociales: ¡No solo de TikTok vive el hombre!
¡A darle átomos! Instagram, Facebook, Pinterest… ¡Todas las redes sociales son válidas! En mi opinión, Instagram es una excelente opción para mostrar tus productos de forma visual y conectarte con tu audiencia a través de historias y reels. Facebook, por su parte, te permite crear una tienda en línea y llegar a un público más amplio. Y Pinterest es ideal para productos relacionados con decoración, moda o manualidades. La clave está en adaptar tu contenido a cada plataforma y usar los hashtags adecuados.
Marketing de Influencers: ¡Que te echen la mano los que saben!
¡Éntrale al marketing de influencers! Busca influencers que tengan un público similar al tuyo y que estén dispuestos a promocionar tus productos. Eso sí, ¡aguas! No te vayas con el primero que te encuentres. Investiga bien su trayectoria, revisa sus estadísticas y asegúrate de que su imagen encaje con tu marca. A mí me pasó que una vez contraté a un influencer que tenía muchos seguidores, pero su contenido no tenía nada que ver con mi producto y la campaña fue un fracaso total. ¡Ni modo! De los errores se aprende.
E-commerce Propio: ¡Tu changarro, tus reglas!
¡Monta tu propia tienda en línea! Aunque requiere más trabajo que vender en TikTok Shop, tener tu propio e-commerce te da control total sobre tu marca y tu negocio. Puedes personalizar el diseño de tu tienda, elegir tus propios métodos de pago y ofrecer promociones exclusivas a tus clientes. Hay muchas plataformas fáciles de usar, como Shopify o WooCommerce, que te permiten crear una tienda en línea en cuestión de horas. Y si no te sientes seguro, siempre puedes contratar a un diseñador web para que te eche una mano.
¡Conclusión! ¡No te rajes, campeón!
¡Échale ganas! Aunque TikTok Shop esté pasando por un mal momento, no te desanimes. Recuerda que el mundo de las ventas en línea está en constante evolución y que siempre hay nuevas oportunidades para crecer. Lo importante es ser creativo, perseverante y estar dispuesto a adaptarse a los cambios. Y sobre todo, ¡nunca pierdas la pasión por lo que haces! Si te gusta lo que vendes y crees en tu producto, el éxito está garantizado. Y si te late tanto como a mí el tema del emprendimiento, podrías leer más sobre casos de éxito de emprendedores mexicanos. ¡Hasta la próxima, banda!