¡TikTok Shop en picada! 5 errores que te hacen perder clientes ¡YA!
TikTok Shop, ¡ay, TikTok Shop! Se supone que es la tierra prometida para los que vendemos cosas, ¿no? Pero la verdad es que no es tan fácil como parece. Muchos se avientan pensando que nomás por subir un video ya van a estar vendiendo como locos, pero ¡sorpresa! La cosa es más complicada que hacer un buen guacamole. Y, desde mi punto de vista, el mayor problema es que muchos cometemos los mismos errores una y otra vez. Por eso, hoy les quiero platicar de esos cinco errores que, de plano, te están matando tu TikTok Shop y, lo más importante, cómo puedes darle la vuelta para que empieces a ver los resultados que tanto esperas. Prepárense, porque aquí les va la neta del planeta.
Error #1: Contenido Aburrido y Genérico… ¡Qué hueva!
Uno de los peores pecados que puedes cometer en TikTok Shop es tener un contenido que no le interese a nadie. O sea, subir fotos de tus productos con una descripción sosa, como si estuvieras en un catálogo viejo. ¡Eso no funciona! TikTok es una red social que vive del entretenimiento, de la creatividad, de la conexión. Si tu contenido no es divertido, original, que enganche a la gente, de plano no vas a tener éxito. Yo creo que la clave está en mostrar tus productos de una forma que le hable directamente a tu audiencia. ¿Qué les gusta? ¿Qué les divierte? ¿Qué problemas tienen que tu producto puede solucionar? Piensa en eso y crea contenido que responda a esas preguntas.
Personalmente pienso que el contenido debe ser auténtico. No intentes ser alguien que no eres. Muestra tu personalidad, tu sentido del humor, tu estilo. La gente conecta con la autenticidad. Y no tengas miedo de experimentar. Prueba diferentes formatos, diferentes estilos, diferentes mensajes. Lo que funciona para uno, no necesariamente funciona para otro. Así que, ¡échale creatividad! Y si te sientes atorado, busca inspiración en otros creadores, en otras marcas, pero nunca copies. Siempre dale tu toque personal. Al final, de eso se trata, de crear contenido que sea único y memorable.
Error #2: No Conoces a Tu Público, ¡Ni los Saludos!
Otro error garrafal es no saber a quién le estás vendiendo. Es como aventar dardos con los ojos cerrados, ¡de plano no vas a atinarle! Tienes que conocer a tu público objetivo a fondo. ¿Qué edad tienen? ¿Qué intereses tienen? ¿Qué tipo de contenido consumen en TikTok? ¿Qué problemas o necesidades tienen? Una vez que tengas esta información, puedes crear contenido que se dirija directamente a ellos, que hable su idioma, que les ofrezca soluciones relevantes. Yo me acuerdo que al principio, empecé a vender unas playeras con diseños súper elaborados, pensando que a todos les iban a gustar. ¡Error! Resultó que mi público era más de diseños sencillos y con mensajes positivos. Tuve que cambiar mi estrategia por completo.
Desde mi punto de vista, una buena forma de conocer a tu público es interactuar con ellos. Responde a sus comentarios, haz preguntas, organiza encuestas. Presta atención a lo que dicen y a lo que hacen. Utiliza las herramientas de análisis de TikTok para obtener información sobre su demografía, sus intereses y su comportamiento. Y no tengas miedo de pedir retroalimentación. Pregunta a tus clientes qué les gusta y qué no les gusta de tus productos y de tu contenido. Su opinión es invaluable. Y recuerda, tu público no es un grupo homogéneo. Dentro de tu público objetivo, habrá diferentes segmentos con diferentes necesidades y preferencias. Intenta crear contenido que se dirija a cada uno de estos segmentos.
Error #3: Servicio al Cliente… ¡De Terror!
¡Ay, el servicio al cliente! ¡Qué dolor de cabeza! Pero es fundamental para el éxito de cualquier negocio, y más aún en TikTok Shop. La gente espera una respuesta rápida y eficiente a sus preguntas y problemas. Si tardas días en responder, si eres grosero o indiferente, de plano vas a perder clientes. Yo creo que la clave está en ser empático, en ponerte en el lugar del cliente. Intenta entender su frustración, su molestia, su necesidad. Y responde con amabilidad, paciencia y profesionalismo.
Me pasó que una vez, una clienta me reclamó porque el envío de su pedido se había retrasado. Estaba súper enojada y me escribió un mensaje lleno de insultos. En lugar de responderle con la misma moneda, le pedí disculpas por el inconveniente y le expliqué la situación. Le ofrecí un descuento para su próxima compra y le aseguré que haría todo lo posible para que su pedido llegara lo antes posible. Al final, se calmó y hasta me agradeció mi atención. Desde ese día, me di cuenta de la importancia de un buen servicio al cliente. Utiliza todas las herramientas a tu disposición para mejorar tu servicio al cliente. Responde a los mensajes rápidamente, ofrece diferentes opciones de contacto (chat, correo electrónico, teléfono), crea una sección de preguntas frecuentes en tu tienda, y capacita a tu personal para que brinde un servicio excepcional.
Error #4: Precios Inflados y Envío Carísimo… ¡Ni Maíz!
A nadie le gusta que le vean la cara, ¿verdad? Pues lo mismo pasa con los precios y los envíos. Si tus precios son demasiado altos en comparación con la competencia, o si cobras un dineral por el envío, la gente se va a ir a otro lado. ¡De plano! Tienes que encontrar un equilibrio entre obtener ganancias y ofrecer precios competitivos. Yo creo que lo mejor es investigar los precios de la competencia y ofrecer algo similar, o incluso un poco más barato. Pero ojo, no sacrifiques la calidad de tus productos por bajar los precios.
Y con el envío, ¡aguas! Nadie quiere pagar más por el envío que por el producto. Intenta ofrecer envío gratuito a partir de cierto monto, o buscar opciones de envío más económicas. Me pasó que al principio, utilizaba una empresa de mensajería súper cara. La gente se espantaba con el costo del envío y no me compraba nada. Tuve que buscar otra opción más accesible y mis ventas se dispararon. Considera también ofrecer diferentes opciones de pago, como tarjetas de crédito, débito, PayPal, o incluso pago contra entrega. Cuantas más opciones ofrezcas, más fácil será para la gente comprar tus productos. Y no olvides ser transparente con los precios y los costos de envío. Muestra esta información de forma clara y visible en tu tienda.
Error #5: No Usas los Hashtags Correctos… ¡Andas Perdido!
Los hashtags son como las palabras clave en Google. Si no usas los hashtags correctos, nadie va a encontrar tu contenido. Es como si estuvieras gritando en el desierto, ¡nadie te va a escuchar! Tienes que investigar cuáles son los hashtags más populares y relevantes para tu nicho de mercado y utilizarlos en tus videos. Pero no se trata de poner un montón de hashtags al azar. Tienes que ser estratégico y elegir los hashtags que realmente te ayuden a llegar a tu público objetivo. Yo creo que lo mejor es combinar hashtags generales con hashtags más específicos. Por ejemplo, si vendes playeras de rock, puedes usar hashtags como #rock #musica #playeras #bandasderock #conciertos.
Desde mi punto de vista, también es importante crear tus propios hashtags de marca. Esto te ayudará a construir una comunidad y a que la gente recuerde tu marca. Y no tengas miedo de experimentar con diferentes hashtags. Prueba diferentes combinaciones y analiza cuáles funcionan mejor. Utiliza las herramientas de análisis de TikTok para ver qué hashtags están generando más vistas, más likes y más comentarios. Y recuerda, los hashtags no son lo único importante. También tienes que crear contenido de calidad que enganche a la gente. Los hashtags te ayudarán a que la gente encuentre tu contenido, pero el contenido es lo que los hará quedarse.
En conclusión, TikTok Shop puede ser una gran oportunidad para hacer crecer tu negocio, pero tienes que evitar estos cinco errores comunes. Contenido aburrido, no conocer a tu público, servicio al cliente de terror, precios inflados y no usar los hashtags correctos. Si evitas estos errores y te enfocas en crear contenido de calidad, ofrecer un buen servicio al cliente y ser estratégico con tus precios y tus hashtags, de plano vas a tener éxito en TikTok Shop. ¡Échale ganas! Y si te interesa aprender más sobre cómo tener éxito en redes sociales, podrías echarle un ojo a algunos artículos sobre marketing digital. ¡Ánimo!