¡Qué onda, mi gente! Aquí su amigo echando chisme sobre algo que a muchos nos ha pasado: el temido momento en que el live stream, que prometía ser la onda, termina siendo un fiasco y nos deja con la cartera más vacía que el corazón de un político en campaña. ¡Ay, dolor, ya siéntate! Pero no se agüiten, que aquí les voy a contar por qué pasa esto y cómo evitar que les vuelva a suceder.
El Live Stream: El Nuevo Rey… ¿O Payaso del Circo?
A ver, seamos honestos, el live stream ahorita está más de moda que los tacos al pastor. Todo el mundo lo está haciendo. Desde la tía que vende cremitas para las arrugas hasta el influencer que promociona videojuegos. Pero la neta, no todos le están atinando. Yo creo que el problema principal es que muchos piensan que basta con prender la cámara y hablar como perico para que la gente se aviente a comprar. ¡Error garrafal!
El live stream, desde mi punto de vista, es una herramienta súper poderosa, pero hay que saber usarla. No se trata solo de vender, sino de conectar con la gente, de crear una comunidad. Si nomás estás ahí como vendedor de Avon desesperado, la gente se va a espantar y va a cambiar de canal. ¡Nadie quiere eso! Tienes que darle un toque personal, algo que te haga diferente, que la gente diga: “Ah, mira, este vato sí rifa”.
¿Dónde Quedó Mi Dinero? El Error de No Integrar el Live a Tu Estrategia
Aquí es donde la puerca tuerce el rabo, como diría mi abuelita. El live stream no es una isla. No puedes pensar que solo porque hiciste un live chido ya vas a ser millonario. Tiene que estar integrado a tu estrategia de venta online. ¿Qué significa esto? Pues que tienes que promocionar tu live en tus redes sociales, en tu página web, ¡hasta en el claxon del coche si es necesario!
Personalmente pienso que mucha gente falla porque no le da seguimiento al live. Termina el live y se olvidan de todo. ¡Grave error! Hay que seguir interactuando con la gente que participó, responder sus preguntas, mandarles ofertas especiales. Recuerda que el chiste es construir una relación, no solo hacer una venta rápida. Además, no te olvides de usar otras plataformas. Si solo te enfocas en Facebook, estás dejando ir un montón de clientes potenciales. Instagram, TikTok, hasta LinkedIn pueden ser tus aliados. ¡No le hagas el feo a ninguna red social!
¡Me pasó que…! La Anécdota del Live Stream Fallido
Déjenme les cuento algo que me pasó hace unos meses. Estaba ayudando a un amigo que tiene un negocio de playeras personalizadas. La idea era hacer un live stream para mostrar los nuevos diseños y ofrecer descuentos especiales. Preparamos todo, luces, cámara, micrófonos, hasta compramos botanas para el público. ¡Todo parecía perfecto!
Pero, ¿qué creen? El día del live, la conexión a internet falló. ¡Sí, así como lo oyen! La imagen se veía borrosa, el audio se cortaba, un desastre total. La gente empezó a salirse del live y las ventas fueron un fracaso. ¡Ni modo! Nos sentimos fatal, pero aprendimos la lección: ¡Siempre ten un plan B para la conexión a internet! Desde entonces, mi amigo tiene dos conexiones diferentes y un generador de electricidad por si las moscas. ¡Más vale prevenir que lamentar!
¡Aguas con la Multicanalidad Desordenada!
Otro error común es querer estar en todas partes al mismo tiempo, pero sin una estrategia clara. A esto le llamo yo la “multicanalidad desordenada”. Es como querer tocar todos los instrumentos de una banda al mismo tiempo. ¡Imposible! Tienes que elegir los canales que mejor se adapten a tu negocio y a tu público, y concentrar tus esfuerzos en esos canales.
Desde mi punto de vista, no tiene sentido estar en TikTok si tu público objetivo son señoras de 60 años. Mejor enfócate en Facebook, que es donde ellas se la pasan chismeando. Y recuerda, cada canal tiene su propio lenguaje y su propia dinámica. No puedes usar el mismo contenido para todo. Tienes que adaptarlo a cada plataforma. Por ejemplo, en TikTok puedes usar videos cortos y divertidos, mientras que en Facebook puedes compartir artículos más extensos y detallados.
Tips Para Que Tu Live Stream No Sea un Funeral
Ahora sí, les voy a dar algunos tips que a mí me han funcionado para que sus live streams sean un éxito:
- Planifica tu contenido: No te avientes a lo loco. Ten un guion, aunque sea básico, para que no te quedes sin tema de conversación.
- Interactúa con la gente: Responde sus preguntas, lee sus comentarios, haz encuestas. ¡Que se sientan parte del show!
- Ofrece algo de valor: No solo vendas por vender. Comparte información útil, da consejos, muestra cómo usar tus productos.
- Promociona tu live: Usa tus redes sociales, tu página web, tu lista de correo electrónico. ¡Que todo el mundo se entere!
- Sé auténtico: No trates de ser alguien que no eres. La gente valora la honestidad y la transparencia.
- Mide tus resultados: Analiza las estadísticas de tus live streams para ver qué funcionó y qué no. ¡Aprende de tus errores!
Siguiendo estos consejos, yo creo que van a tener mucho más éxito con sus live streams. Recuerden que el chiste es conectar con la gente y construir una relación a largo plazo. ¡No se desesperen si al principio no les sale todo perfecto! Roma no se construyó en un día. ¡Échenle ganas y no se rindan!
El Futuro de las Ventas: Live Stream y Más Allá
Yo creo que el live stream llegó para quedarse. Pero también creo que va a evolucionar mucho en los próximos años. Vamos a ver más realidad aumentada, más inteligencia artificial, más experiencias interactivas. El chiste es estar al tanto de las nuevas tendencias y adaptarse rápidamente.
Desde mi punto de vista, el futuro de las ventas es la omnicanalidad. Es decir, estar presente en todos los canales donde está tu público objetivo y ofrecer una experiencia consistente y personalizada en cada uno de ellos. ¡Ni modo, hay que chambearle!
Si te late tanto como a mí este tema de las ventas online, podrías buscar más info sobre marketing digital. ¡Hay un montón de cursos y recursos disponibles! ¡No te quedes atrás! ¡Vamos a darle con todo! ¡Ánimo!