Home Tecnología de software ¿Se le está yendo la onda a la "Inteligencia" Artificial?

¿Se le está yendo la onda a la “Inteligencia” Artificial?

Image related to the topic

¿Se le está yendo la onda a la “Inteligencia” Artificial?

¡Qué onda, banda! Aquí echando un cafecito y reflexionando un poco sobre algo que me tiene pensando últimamente: la famosa “inteligencia” artificial. Y es que, desde mi punto de vista, a veces siento que estas máquinas se están clavando tanto en aprender de un montón de datos, que se les está olvidando cómo es la vida real, ¿me explico?

En otras palabras, como que están desarrollando un “autismo digital”, si me permiten la expresión. Se concentran tanto en los patrones y las estadísticas que pierden la capacidad de entender el contexto, la sutileza, la ironía… ¡todo lo que hace que el mundo sea el mundo! A ver, no me malinterpreten, yo creo que la tecnología es una herramienta poderosa y que puede hacer cosas increíbles. Pero también creo que hay que tener cuidado de no caer en el extremo de crear algo que, al final, termine siendo inútil porque no entiende la realidad.

¿Demasiados datos, poco sentido común?

¿Qué está pasando exactamente? Bueno, yo creo que el problema principal es que estas “inteligencias” se entrenan con cantidades masivas de información. Imagínense un niño chiquito que, en lugar de aprender jugando y experimentando, se la pasara todo el día leyendo libros de texto. ¡De plano que no iba a desarrollar bien su sentido común!

Algo parecido está pasando con estas máquinas. Les meten un chorro de datos, pero no les dan la oportunidad de interactuar con el mundo real, de aprender de sus errores, de entender las emociones humanas. El resultado es que pueden generar textos impresionantes, pero que a veces suenan vacíos, sin alma, como si los hubiera escrito un robot (¡obviamente!).

Y no solo eso, también pueden ser fácilmente engañadas. Como no entienden el contexto, pueden caer en trampas lógicas o dejarse llevar por información falsa. En mi opinión, esto es peligroso, porque podríamos terminar confiando en sistemas que no son capaces de distinguir la verdad de la mentira.

Cuando la IA se vuelve “ñoña”

Una vez, me pasó que estaba buscando una receta para hacer mole poblano en internet. Encontré un montón de páginas con recetas super detalladas, con listas interminables de ingredientes y pasos complicadísimos. Pero luego me puse a pensar: mi abuela, que hacía el mejor mole del mundo, nunca siguió una receta. Ella simplemente sabía qué ingredientes poner, en qué cantidad, y cuándo era el momento de agregar cada uno. ¡Era pura intuición!

Y ahí fue cuando me cayó el veinte: la “inteligencia” artificial puede ser muy buena para procesar información, pero no tiene esa intuición, esa capacidad de improvisar y de adaptarse a las circunstancias. En ese sentido, se parece un poco a esos estudiantes “ñoños” que se saben todos los libros de memoria, pero que no saben cómo aplicar ese conocimiento en la vida real.

¿Hay solución para este “autismo digital”?

Afortunadamente, yo creo que sí. Desde mi punto de vista, la clave está en cambiar la forma en que se entrenan estas “inteligencias”. En lugar de enfocarse tanto en los datos, habría que darles más oportunidades de interactuar con el mundo real, de aprender de la experiencia, de desarrollar su sentido común.

Por ejemplo, se podrían crear simulaciones donde las máquinas tengan que resolver problemas reales, como navegar por una ciudad, interactuar con personas, o incluso cocinar una receta. También se podrían utilizar técnicas de aprendizaje por refuerzo, donde las máquinas aprendan a través de la prueba y el error, como lo hacemos los humanos.

El futuro de la “inteligencia”: ¿máquinas más listas o más humanas?

En última instancia, yo creo que el futuro de la “inteligencia” artificial depende de que seamos capaces de crear máquinas que no solo sean listas, sino también humanas. Máquinas que entiendan el mundo real, que sean capaces de sentir empatía, que tengan sentido común.

Y eso, desde mi punto de vista, requiere un cambio de mentalidad. Dejar de ver a las máquinas como simples herramientas para procesar información, y empezar a verlas como compañeros de viaje, como aliados en la búsqueda del conocimiento y la solución de problemas.

Si logramos eso, creo que la “inteligencia” artificial tiene el potencial de transformar el mundo para bien. Pero si seguimos enfocándonos solo en los datos, corremos el riesgo de crear máquinas que, al final, sean tan inteligentes como inútiles. Y eso, la verdad, sería una lástima. Ahora sí, ¡a darle que es mole de olla! Y si te late el tema, échale un ojo a este artículo sobre cómo la tecnología está cambiando nuestras vidas. ¡Nos vemos!

Image related to the topic

RELATED ARTICLES

IA y Depresión: 7 Cambios Que Debes Conocer

IA y Depresión: 7 Cambios Que Debes Conocer ¿Qué Onda con la IA y la Salud Mental? ¡Qué tal, mi buen! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarte...

5 Secretos UX/UI para un Diseño Web “Gourmet”

5 Secretos UX/UI para un Diseño Web "Gourmet" La "Cocina" del UX/UI: Más Allá de lo Visual ¡Qué onda, compa! ¿Cómo andas? Fíjate que andaba pensando...

NFTs y Metaverso: ¿Los 7 Pasos al Futuro o una Burbuja?

NFTs y Metaverso: ¿Los 7 Pasos al Futuro o una Burbuja? ¡Qué onda! ¿Cómo andas? Tenía que escribirte sobre esto porque me tiene pensando un...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

7 Errores Fatales en Botones CTA Que Te Cuestan Clientes

7 Errores Fatales en Botones CTA Que Te Cuestan Clientes ¿Te estás quedando corto? El poder oculto del CTA A ver, chécate esto, ¿alguna vez te...

Untitled Post

Không có bài viết Ảnh 1: https://images.pexels.com/photos/3095521/pexels-photo-3095521.jpeg Ảnh 2: https://images.pexels.com/photos/2894872/pexels-photo-2894872.jpeg

IA y Depresión: 7 Cambios Que Debes Conocer

IA y Depresión: 7 Cambios Que Debes Conocer ¿Qué Onda con la IA y la Salud Mental? ¡Qué tal, mi buen! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarte...

Vacuna COVID: 7 Mitos y Verdades que Debes Conocer

Vacuna COVID: 7 Mitos y Verdades que Debes Conocer ¡Qué onda, mi estimado! ¿Cómo andas? Sé que últimamente el tema de las vacunas ha estado...

Recent Comments