Home Negocio online ¿Google ya no puede con el SEO "mũ đen"? Desmitificando el E-E-A-T

¿Google ya no puede con el SEO “mũ đen”? Desmitificando el E-E-A-T

¿Qué onda, banda? ¿Cómo andamos? Hoy vamos a echarnos un clavado a un tema que a muchos nos trae de cabeza: el SEO. Pero no cualquier SEO, sino ese que de plano te hace preguntarte si Google está jugando al gato y al ratón con nosotros. Y es que, seamos sinceros, a veces parece que sí. Cambian las reglas, los algoritmos se actualizan, y uno anda corriendo atrás, tratando de entender qué onda.

El chiste es que últimamente se ha estado hablando mucho de un concepto que, según los expertos (y yo, desde mi humilde opinión), es clave para entender el futuro del SEO: el E-E-A-T. Sí, suena como un trabalenguas, pero tranquilos, que aquí lo vamos a desmenuzar como si fuera un tamalito de mole. Olvídense de trucos baratos y tácticas “mũ đen” que solo funcionan por un ratito. Aquí vamos a hablar de construir algo que valga la pena, algo que le guste a Google y, sobre todo, a nuestros usuarios.

¿Qué rayos es el E-E-A-T y por qué debería importarte?

E-E-A-T son las siglas de *Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness*. En español, podríamos traducirlo como Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad. Y, en pocas palabras, es lo que Google está buscando en el contenido que indexa y posiciona.

Ahora, ¿por qué es importante? Pues porque, en mi opinión, el E-E-A-T es la clave para un SEO sostenible y a largo plazo. Ya no se trata de engañar al algoritmo con palabras clave repetidas hasta el cansancio o con enlaces comprados. Se trata de demostrar que eres un experto en tu nicho, que tienes experiencia en lo que haces, que la gente te considera una autoridad en el tema y, sobre todo, que eres confiable. Imagínate que le estás recomendando algo a tu mejor amigo, ¿le dirías algo que no sabes o que no confías? ¡Claro que no! Pues es lo mismo con el SEO.

Image related to the topic

Personalmente pienso que esta es una excelente noticia. Al final, Google está premiando el contenido de calidad, el contenido que realmente ayuda a los usuarios. Y eso, a la larga, beneficia a todos. Imagínate que buscas un remedio para el dolor de cabeza y te encuentras con un artículo escrito por un médico especialista, con años de experiencia y buenas referencias. ¿No te sentirías más seguro que si lo encuentras en un blog anónimo con información copiada de otros sitios? ¡Obvio!

Experiencia: Demuestra que has estado ahí, hecho eso

La “E” inicial, de “Experience”, se refiere a la experiencia real que tienes sobre el tema del que estás escribiendo. No basta con investigar y recopilar información de otras fuentes. Google quiere ver que tú, personalmente, has vivido lo que estás contando. Has estado en el lugar, has hecho la prueba, has superado el desafío.

Me pasó que, hace unos años, estaba escribiendo un artículo sobre cómo reparar una bicicleta. Yo había leído un montón de tutoriales en línea, pero nunca había reparado una bicicleta por mí mismo. El artículo quedó bien, pero le faltaba algo, no tenía ese toque personal, esa experiencia real que lo hiciera destacar. Hasta que un día, mi bici se descompuso y, ni modo, tuve que arreglarla yo solito. De ahí saqué un montón de ideas y consejos que no había encontrado en ningún otro lado. Y, créanme, el artículo mejoró un montón.

Desde mi punto de vista, la experiencia es lo que te diferencia de la competencia. Es lo que te da credibilidad y autoridad. Es lo que hace que la gente confíe en ti. Así que, si quieres destacar en el mundo del SEO, no tengas miedo de compartir tus propias experiencias, tus propias historias. Eso sí, ¡que sean verdaderas!

Pericia: ¡Saca el título, demuestra que sabes!

Aquí es donde entra la “E” de Expertise, que se refiere a tu pericia o especialización en el tema. ¿Eres un experto en lo que haces? ¿Tienes el conocimiento y la habilidad para hablar con propiedad sobre el tema? Google quiere ver que tienes las credenciales para respaldar tus afirmaciones.

No se trata de tener un doctorado en el tema (aunque si lo tienes, ¡mejor!), sino de demostrar que tienes un conocimiento profundo y actualizado sobre lo que estás escribiendo. Puedes demostrar tu pericia a través de tu formación académica, tu experiencia laboral, tus certificaciones, tus premios, tus publicaciones, etc.

Desde mi punto de vista, la pericia es importante porque le da confianza a los usuarios. Si estás buscando un consejo financiero, ¿a quién le harías más caso? ¿A un amigo que “sabe un poquito” o a un asesor financiero certificado con años de experiencia? ¡Obvio al asesor! Pues lo mismo pasa en el SEO. Si quieres que la gente confíe en tu contenido, tienes que demostrar que sabes de lo que estás hablando.

Autoridad: ¿Te conocen en el barrio?

La “A” de Authoritativeness se refiere a tu autoridad en el tema. ¿Eres reconocido como un líder de opinión en tu nicho? ¿La gente te busca para obtener información y consejos? Google quiere ver que otros te consideran una autoridad en el tema.

Puedes construir tu autoridad a través de enlaces de otros sitios web relevantes, menciones en redes sociales, entrevistas en medios de comunicación, participación en conferencias, etc. Entre más gente hable de ti y de tu contenido, más autoridad tendrás.

Personalmente pienso que la autoridad es un factor crucial para el SEO. Si Google ve que otros te consideran una autoridad, te va a dar más visibilidad en los resultados de búsqueda. Es como cuando vas a un restaurante nuevo. Si ves que está lleno de gente y que tiene buenas reseñas, es más probable que entres, ¿no? Pues lo mismo pasa con el SEO. Si Google ve que tu sitio web tiene autoridad, lo va a recomendar a más gente.

Confiabilidad: La base de todo

Finalmente, la “T” de Trustworthiness se refiere a tu confiabilidad. ¿Eres honesto y transparente? ¿La gente confía en ti? Google quiere ver que eres una fuente de información confiable y segura.

Puedes construir tu confiabilidad a través de la transparencia en tus políticas de privacidad, la honestidad en tus reseñas, la precisión en tu información, la seguridad en tu sitio web, etc. Si la gente no confía en ti, no va a importar que tengas experiencia, pericia y autoridad.

Desde mi punto de vista, la confiabilidad es el factor más importante del E-E-A-T. Si no eres confiable, todo lo demás se viene abajo. Es como una relación personal. Si no hay confianza, no hay nada. Así que, si quieres tener éxito en el SEO, tienes que ser confiable.

Image related to the topic

En Resumen: El E-E-A-T es la onda

Así que ya lo sabes, banda. El E-E-A-T es el futuro del SEO. Ya no se trata de trucos baratos y tácticas “mũ đen”. Se trata de construir algo que valga la pena, algo que le guste a Google y, sobre todo, a nuestros usuarios.

Si te late esto del SEO y quieres seguir aprendiendo, te recomiendo que le eches un ojo a otros artículos sobre marketing digital. ¡Hay un montón de información valiosa por ahí! Y si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡Estaré encantado de ayudarte! ¡Nos vemos en el siguiente post! ¡Que tengan un día chido!

RELATED ARTICLES

7 Secretos para Maximizar tu ROI en Google Ads

7 Secretos para Maximizar tu ROI en Google Ads ¡Hola, mi estimado! ¿Cómo andamos? Hoy quiero platicarte de algo que, en mi experiencia, a muchos...

Untitled Post

Không có bài viết Ảnh 1: https://images.pexels.com/photos/33126285/pexels-photo-33126285.jpeg Ảnh 2: https://images.pexels.com/photos/33118147/pexels-photo-33118147.jpeg

3 Trucos Explosivos para Vender en TikTok Shop en 2024

3 Trucos Explosivos para Vender en TikTok Shop en 2024 ¿Qué onda, mi gente? ¿Listos para dominar TikTok Shop este año? Yo sé, yo sé,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

7 Pasos Para Convertir Tu Dolor en Renacimiento

7 Pasos Para Convertir Tu Dolor en Renacimiento Alguna vez te has sentido como una crisálida, atrapado en un capullo de dolor, esperando en vano...

Tarot Revela tu Destino del Próximo Mes: ¡7 Claves para el Éxito!

Tarot Revela tu Destino del Próximo Mes: ¡7 Claves para el Éxito! El Tarot como Guía: Una Mirada Personal ¡Qué onda, mi buen! ¿Cómo andas? Fíjate...

Deepfakes Políticos: 7 Secretos que te Harán Dudar de Todo

Deepfakes Políticos: 7 Secretos que te Harán Dudar de Todo ¿Deepfakes al Poder? La Sombra de la Manipulación Digital ¡Hola, mi estimado amigo! ¿Cómo te va?...

7 Misterios del Alma: La Ciencia Desvela el Más Allá

7 Misterios del Alma: La Ciencia Desvela el Más Allá ¿Qué pasa cuando morimos? Reflexiones personales sobre el más allá ¡Hola, amigo! ¿Cómo estás? Hoy quiero...

Recent Comments