Negocio online

¡Auxilio, mi ROAS se desplomó! ¿Culpa de Google Ads?

¡Ay, Dios mío! Si estás leyendo esto, seguro te sientes como yo hace unas semanas: con el Jesús en la boca viendo cómo el ROAS de tus campañas de Google Ads se fue al hoyo. Y es que, la verdad, los cambios en los algoritmos de Google Ads a veces nos hacen sentir que estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro presupuesto. ¿Sobrevivir o morir en el intento? Esa es la cuestión. Pero ¡no te me achicopales! Aquí te voy a compartir lo que he aprendido, algunas estrategias que me han funcionado y, sobre todo, te daré un poco de ánimos para que no te rindas a la primera. ¡Éntrale con confianza, que aquí estamos para echarnos la mano!

Image related to the topic

¿Qué onda con los cambios en Google Ads? ¡No entiendo nada!

Últimamente, Google Ads ha estado más movido que gelatina en temblor. Cambios aquí, cambios allá… y uno, pobre mortal, tratando de entender qué demonios está pasando. Desde mi punto de vista, Google siempre busca mejorar la experiencia del usuario y, claro, maximizar sus ganancias (no nos hagamos). Esto se traduce en ajustes constantes en la forma en que determinan qué anuncios mostrar, a quién y cuándo.

Personalmente pienso que estos cambios, aunque a veces frustrantes, son necesarios. Imagínate que Google se quedara estancado con un algoritmo obsoleto. ¡Sería el acabose! Pero, claro, eso no quita que nos saquen canas verdes a los que vivimos de esto. Lo que sí es importante es entender que no son cambios aleatorios. Generalmente, buscan premiar la relevancia, la calidad y la experiencia del usuario. Así que, si tu ROAS se fue en picada, tal vez sea hora de echarle un ojo a esos aspectos de tu campaña.

Mi experiencia con la montaña rusa del ROAS

Te cuento una breve anécdota. Hace unos meses, lancé una campaña para un cliente que vende artesanías mexicanas. Todo iba viento en popa, el ROAS estaba súper chido y el cliente estaba feliz. Pero, de repente, ¡pum! El ROAS se desplomó de un día para otro. Me entró el pánico, literal. ¿Qué había hecho mal? ¿Era mi culpa? Me sentía fatal. Después de investigar y analizar un buen rato, me di cuenta de que Google había hecho un cambio en su algoritmo que afectaba la forma en que se mostraban los anuncios de productos similares al de mi cliente.

En ese momento, me sentí como si me hubieran dado una patada en el estómago. Estuve a punto de tirar la toalla, de decirle al cliente que ya no podía hacer nada. Pero, luego, me dije: “¡Aguanta, chamaco! No te rindas a la primera”. Empecé a experimentar con diferentes estrategias, a optimizar el *feed* de productos, a segmentar mejor al público objetivo… y, ¡eureka! Después de unas semanas de mucho trabajo y desvelo, logré recuperar el ROAS e incluso superarlo. Esa experiencia me enseñó que, en el mundo del marketing digital, la clave está en la adaptación y la perseverancia.

Estrategias para sobrevivir (y prosperar) ante los cambios de Google Ads

Ahora sí, vamos a lo bueno. Aquí te dejo algunas estrategias que, en mi experiencia, te pueden ayudar a mantener tu ROAS a flote, incluso cuando Google Ads decide sacudir el árbol:

  • Auditoría a fondo de tus campañas: Lo primero es lo primero. Necesitas saber dónde estás parado. Analiza a detalle el rendimiento de tus campañas, palabras clave, anuncios, segmentación, etc. Identifica qué está funcionando y qué no. Usa las herramientas de Google Ads (y otras externas, si las tienes) para obtener información valiosa.
  • **Optimiza tu *feed* de productos:** Si vendes productos, el *feed* es tu mejor amigo (o tu peor enemigo). Asegúrate de que esté completo, actualizado y optimizado con palabras clave relevantes. Utiliza imágenes de alta calidad y descripciones claras y concisas. Un buen *feed* le facilita la vida a Google y mejora la visibilidad de tus anuncios.
  • Segmentación, segmentación y más segmentación: No le dispares a todo el mundo. Define a tu público objetivo con la mayor precisión posible. Utiliza las opciones de segmentación de Google Ads para llegar a las personas que realmente están interesadas en tus productos o servicios. Experimenta con diferentes tipos de segmentación: demográfica, por intereses, por comportamiento, etc.
  • Anuncios irresistibles: Tus anuncios son la primera impresión que los usuarios tienen de tu marca. Haz que sean atractivos, relevantes y persuasivos. Utiliza *copywriting* efectivo, incluye llamadas a la acción claras y utiliza extensiones de anuncios para proporcionar información adicional. ¡Haz que los usuarios quieran hacer clic en tus anuncios!
  • Página de destino optimizada: No sirve de nada tener anuncios increíbles si la página de destino es un desastre. Asegúrate de que tu página de destino sea relevante para el anuncio, que tenga un diseño atractivo, que sea fácil de navegar y que tenga una llamada a la acción clara. Una buena página de destino aumenta la tasa de conversión y mejora el ROAS.
  • Estrategias de puja inteligentes: Utiliza las estrategias de puja automatizadas de Google Ads, como Maximizar conversiones, ROAS objetivo o CPA objetivo. Estas estrategias utilizan el aprendizaje automático para optimizar tus pujas en tiempo real y obtener el máximo rendimiento de tu presupuesto. Pero ¡ojo!, no las actives a lo loco. Necesitan un tiempo de aprendizaje y datos suficientes para funcionar correctamente.
  • ¡No le tengas miedo a experimentar!: El mundo del marketing digital está en constante evolución. Lo que funciona hoy, puede que no funcione mañana. Así que, no te quedes estancado con las mismas estrategias. Experimenta con nuevas ideas, prueba diferentes formatos de anuncios, segmentaciones, pujas, etc. ¡La clave está en la adaptación!

Más allá de Google Ads: Diversifica tus estrategias

Aunque Google Ads es una herramienta poderosa, no pongas todos los huevos en la misma canasta. Explora otras plataformas y canales de marketing digital, como redes sociales, email marketing, SEO, marketing de contenidos, etc. Diversificar tus estrategias te hará menos dependiente de Google Ads y te dará más control sobre tu destino. Si te interesa este tema, puedes investigar más sobre estrategias de marketing digital integrales.

Image related to the topic

¡Ánimo! No te rindas, tú puedes

Sé que puede ser frustrante ver cómo el ROAS se desploma de un día para otro. Pero, ¡no te desanimes! Los cambios en Google Ads son parte del juego. Lo importante es mantener la calma, analizar la situación, adaptar tus estrategias y seguir aprendiendo. Recuerda que la perseverancia es la clave del éxito. Y si necesitas ayuda, ¡no dudes en pedirla! Hay muchos profesionales y comunidades dispuestas a echarte una mano. ¡Juntos podemos lograrlo!

Desde mi humilde opinión, creo que el futuro del marketing digital está en la adaptación y la personalización. Aquellos que sean capaces de adaptarse rápidamente a los cambios y de ofrecer experiencias personalizadas a sus clientes serán los que triunfen. Así que, ¡ponte las pilas, aprende nuevas habilidades y no le tengas miedo a innovar!

¡Éxito en tus campañas y que el ROAS te acompañe! Y si en algún momento sientes que necesitas un respiro, recuerda que siempre puedes disfrutar de un buen taco al pastor para recargar energías. ¡Provecho!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *