Negocio online

¡A Viralizar se ha Dicho! Secretos del Content Viral 2024

¡Qué onda, banda! ¿Listos para dominar el mundo del content viral? Porque yo sí. Y hoy les voy a compartir todo lo que he aprendido, las estrategias que me han funcionado (y las que no tanto, pa’ qué les miento) para crear contenido que de verdad conecte con la gente y que, literal, se vuelva viral. Olvídense de los gurús que les venden humo, aquí les va la neta del planeta, desde mi experiencia como chilango que se las sabe de todas todas en esto del internet.

Image related to the topic

Entendiendo el Cerebro del Consumidor Mexicano

La neta, si quieres que tu contenido pegue, tienes que entender a quién le estás hablando. Y no me refiero solo a datos demográficos y esas cosas aburridas. Me refiero a entender qué los mueve, qué les da risa, qué les indigna, qué les da esperanza. En México, somos bien emocionales, nos encanta el drama, el humor, la nostalgia… Y somos bien desconfiados, ojo ahí.

Yo creo que lo más importante es ser auténtico. La gente huele a kilómetros cuando algo es falso o forzado. Si quieres conectar con el corazón de los mexicanos, tienes que hablar con el corazón. Y eso significa ser honesto, mostrar tu vulnerabilidad, compartir tus experiencias (buenas y malas), y hablar con el lenguaje que usamos todos los días. Nada de tecnicismos ni palabras raras, ¡aquí hablamos mexicano!

Desde mi punto de vista, hay que entender que somos una sociedad muy arraigada a nuestras tradiciones y cultura. Aprovechar eso puede ser una mina de oro para crear contenido que resuene con la gente. No le tengan miedo a usar referencias culturales, dichos populares, o personajes icónicos. Eso sí, siempre con respeto y sin caer en clichés chafas.

El Santo Grial del Content Viral: Emociones y Relevancia

Ahora, ¿qué hace que un contenido se vuelva viral? En mi opinión, la respuesta es simple: emociones y relevancia. Un contenido que te haga sentir algo, ya sea alegría, tristeza, enojo, sorpresa, o nostalgia, tiene muchas más probabilidades de ser compartido. Y si además es relevante para la vida de las personas, si les ayuda a resolver un problema, aprender algo nuevo, o simplemente pasar un buen rato, ¡bingo! Tenemos un ganador.

Image related to the topic

Pero ojo, no se trata de manipular las emociones de la gente. Se trata de conectar con ellas de manera genuina. De mostrarles que te importan, que entiendes sus preocupaciones, que compartes sus sueños. Y para eso, tienes que escuchar. Tienes que estar atento a lo que se dice en las redes sociales, a lo que se comenta en la calle, a lo que se ve en la tele.

Recuerdo una vez que estaba trabajando en una campaña para una marca de refrescos. La idea original era hacer un comercial súper producido con modelos y música pegajosa. Pero un día, escuché a un grupo de amigos hablando de lo difícil que era conseguir trabajo en México. Se me prendió el foco y propuse cambiar la campaña. En lugar de enfocarnos en el producto, decidimos contar historias de personas que habían logrado superar obstáculos y alcanzar sus metas. El resultado fue increíble. El comercial se volvió viral, la gente se sintió identificada, y la marca conectó con su público de una manera que nunca antes había logrado.

Formatos que la Rompen en el 2024

Okay, ya sabemos qué queremos lograr, pero ¿cómo lo hacemos? ¿Qué formatos de contenido están funcionando mejor en el 2024? Desde mi perspectiva, los videos cortos siguen siendo el rey. TikTok, Reels, YouTube Shorts… La gente tiene cada vez menos tiempo y menos paciencia, así que tienes que ir al grano y captar su atención en los primeros segundos.

Pero no solo se trata de videos cortos. También están funcionando muy bien los podcasts, los newsletters, los hilos de Twitter, y las publicaciones de Instagram con un diseño atractivo y un copy ingenioso. La clave está en experimentar y encontrar el formato que mejor se adapte a tu marca y a tu público.

Yo creo que es importante diversificar tu estrategia de contenido. No te quedes solo con un formato, prueba diferentes cosas, mide los resultados, y aprende de tus errores. Y no tengas miedo de ser creativo. A veces, las ideas más locas son las que terminan funcionando mejor.

¡El Algoritmo no es tu Enemigo! (Si lo Conoces)

Muchos le tienen miedo al algoritmo, pero yo creo que es nuestro aliado. Si entiendes cómo funciona, puedes aprovecharlo para que tu contenido llegue a más personas. Y la neta, el algoritmo no es tan complicado como parece. Se basa en dos cosas principales: la relevancia y el engagement.

La relevancia se refiere a qué tan útil o interesante es tu contenido para un usuario en particular. El algoritmo analiza los intereses de cada usuario y le muestra contenido que cree que le va a gustar. El engagement se refiere a qué tanto interactúan los usuarios con tu contenido. Si la gente le da like, comenta, comparte, o guarda tu publicación, el algoritmo entiende que es un contenido valioso y lo muestra a más personas.

Entonces, ¿cómo puedes optimizar tu contenido para el algoritmo? Primero, asegúrate de que sea relevante para tu público objetivo. Usa palabras clave que ellos busquen, habla de temas que les interesen, y ofrece soluciones a sus problemas. Segundo, fomenta el engagement. Haz preguntas, pide opiniones, organiza concursos, y responde a los comentarios. Y tercero, sé constante. Publica contenido de calidad de manera regular para mantener a tu audiencia enganchada.

Del Meme al Movimiento: Usando el Humor y la Sátira con Inteligencia

El humor es una herramienta poderosa para conectar con la gente y transmitir un mensaje. Pero hay que usarlo con inteligencia y cuidado. No se trata de hacer chistes fáciles o de burlarse de los demás. Se trata de usar el humor para reflexionar sobre la realidad, para criticar lo que está mal, y para generar conciencia sobre temas importantes.

En México, somos expertos en el arte del meme. Los memes son una forma de expresión popular que nos permite reírnos de nosotros mismos y de nuestras circunstancias. Y también son una herramienta muy efectiva para viralizar contenido. Pero ojo, no todos los memes son iguales. Hay memes que son ofensivos, que promueven estereotipos, o que simplemente no son graciosos.

Yo creo que lo más importante es ser original y creativo. No te limites a copiar los memes que ya están circulando en internet. Crea tus propios memes, usa referencias culturales locales, y añade tu toque personal. Y recuerda, el humor no tiene que ser siempre blanco. Puedes usar la sátira, la ironía, o el sarcasmo para hacer una crítica social o política. Pero siempre con respeto y sin caer en la vulgaridad.

Content Viral con Causa: Cuando tu Éxito Ayuda a Otros

Por último, pero no menos importante, quiero hablar del content viral con causa. En mi opinión, la mejor forma de viralizar contenido es cuando tu éxito ayuda a otros. Cuando usas tu plataforma para generar conciencia sobre un problema social, para apoyar una causa benéfica, o para promover un cambio positivo en el mundo.

La gente está cada vez más consciente del impacto que tienen sus decisiones de compra y de consumo. Y están buscando marcas que compartan sus valores y que se preocupen por el bienestar de la sociedad. Si tu marca tiene una misión clara y un propósito social, es mucho más probable que conectes con tu público y que generes un impacto positivo.

Recuerdo que una vez trabajé con una organización que se dedicaba a ayudar a niños de la calle. Decidimos crear una campaña de concientización en redes sociales utilizando testimonios reales de los niños. El resultado fue impresionante. La campaña se volvió viral, la gente se conmovió con las historias, y la organización recibió muchísimas donaciones. Fue una experiencia muy gratificante ver cómo el content viral podía generar un cambio real en la vida de las personas.

Así que ya lo saben, banda. El content viral no es magia, es estrategia, creatividad, y empatía. Entiendan a su público, sean auténticos, experimenten con diferentes formatos, aprovechen el algoritmo, usen el humor con inteligencia, y sobre todo, hagan content viral con causa. ¡Y a viralizar se ha dicho! ¡Éxito!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *