Negocio online

¿Estás Matando tu Marca Personal y Ni te Enteras? 😱

¿Estás Matando tu Marca Personal y Ni te Enteras? 😱

¡Ay, caray! ¿Cuántas veces nos ponemos el pie nosotros mismos sin siquiera darnos cuenta? Y cuando se trata de nuestra marca personal, ¡ni te cuento! Yo creo que todos hemos cometido algún error garrafal que nos ha hecho pensar: “¡Chin! ¿Por qué dije/hice eso?”. Y es que, a veces, en nuestro afán de ser auténticos o de encajar, terminamos haciendo cosas que, en realidad, le restan valor a la imagen que queremos proyectar. Por eso, hoy quiero platicarte de esos errores que, desde mi punto de vista, son los más comunes y cómo podemos darles la vuelta para que nuestra marca personal brille más que el sol de Acapulco.

El Silencio No Siempre es Oro: La Importancia de Hablar (Bien)

A ver, seamos honestos, a veces da flojera o nos da miedo opinar sobre temas importantes. Pensamos: “Mejor me quedo calladito, no vaya a ser que la riegue”. Pero, en mi opinión, ese es un error grave. Claro, no se trata de hablar por hablar y decir puras tonterías, pero sí de tener una voz y usarla de manera inteligente. Si tienes conocimientos o experiencia en un área específica, ¡compártelos! No te guardes nada. Participa en conversaciones, escribe artículos, haz videos… ¡lo que sea! Pero hazte notar.

Me pasó que, durante un tiempo, me quedé callada en las reuniones de mi trabajo por miedo a que mis ideas no fueran buenas. ¡Qué oso! Después me di cuenta de que muchas veces tenía razón y que mis aportaciones habrían sido valiosas. Desde entonces, aprendí a confiar en mi instinto y a expresar mis ideas con seguridad. Y, créanme, eso ha hecho una gran diferencia en cómo me perciben los demás. Recuerda, el que no habla, ¡Dios no lo oye!

Redes Sociales: No Todo lo que Brilla es Oro (Literalmente)

Las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, te permiten conectar con gente de todo el mundo y mostrar tu trabajo a un público enorme. Pero, por otro lado, también pueden ser un campo minado si no las usas con cuidado. Yo creo que el error más común es compartir cosas que no tienen nada que ver con tu marca personal. ¿A poco no te ha pasado que ves el perfil de alguien y te encuentras con puras fotos de fiestas, memes chafas y comentarios negativos? ¡Qué horror! Eso da una imagen súper negativa y poco profesional.

Desde mi punto de vista, es importante tener un perfil definido y coherente. Si eres un diseñador gráfico, comparte tus proyectos, tutoriales, inspiración… ¡lo que sea que demuestre tu talento! Y evita publicar cosas que puedan dañar tu reputación. Recuerda que todo lo que subes a internet se queda ahí para siempre. Así que, ¡piensa dos veces antes de darle “enter”! Si te sientes inspirado, puedes investigar un poco más sobre branding personal en redes sociales, hay recursos muy buenos que te pueden ayudar a pulir tu estrategia.

La Falta de Autenticidad: Sé Tú Mismo, ¡Pero con Filtro!

La autenticidad es clave para construir una marca personal sólida. A la gente le gusta conectar con personas reales, no con personajes falsos o impostados. Pero, ojo, autenticidad no significa decir todo lo que se te viene a la cabeza sin pensar. Yo creo que es importante encontrar un equilibrio entre ser tú mismo y mostrar una imagen profesional.

Personalmente pienso que a veces nos confundimos y creemos que ser auténticos significa ventilar todos nuestros problemas y frustraciones en redes sociales. ¡Error! Eso solo te hace ver como una persona negativa y poco confiable. Es mejor enfocarte en tus fortalezas, compartir tus logros y mostrar tu pasión por lo que haces. Y, si tienes que hablar de algo negativo, hazlo con tacto y profesionalismo. Recuerda, la gente quiere ver la mejor versión de ti, no tus peores momentos.

No Invertir en Ti Mismo: El Conocimiento es Poder (y Dinero)

Si quieres que tu marca personal despegue, tienes que invertir en ti mismo. Esto significa tomar cursos, asistir a talleres, leer libros, contratar a un mentor… ¡lo que sea que te ayude a crecer como profesional! Yo creo que la educación continua es fundamental en el mundo actual, donde todo cambia a una velocidad impresionante. Si te quedas estancado, te quedas atrás.

Me pasó que, durante un tiempo, me sentí cómoda con lo que sabía y dejé de aprender cosas nuevas. ¡Gran error! Después me di cuenta de que me estaba quedando obsoleta y que necesitaba ponerme al día con las últimas tendencias. Desde entonces, trato de tomar al menos un curso o taller al año. Y, la verdad, eso ha hecho una gran diferencia en mi carrera. Recuerda, el conocimiento es poder, ¡y también es dinero! Y si quieres darle un empujón a tu creatividad, ¿por qué no exploras un poco sobre el arte mexicano contemporáneo? Seguro encuentras inspiración para tus proyectos.

Image related to the topic

El “Yo, Yo, Yo”: Dejar de Pensar en los Demás

Un error que veo mucho es enfocarse demasiado en uno mismo y olvidarse de los demás. A ver, entiendo que tu marca personal se trata de ti, pero no se trata solo de ti. Se trata de cómo puedes ayudar a los demás, de cómo puedes aportar valor a la sociedad. Yo creo que las personas más exitosas son aquellas que se preocupan por los demás y que buscan maneras de hacer del mundo un lugar mejor.

Desde mi punto de vista, es importante ser generoso con tu conocimiento, compartir tus recursos y apoyar a otros profesionales. No veas a los demás como competencia, sino como aliados. Juntos pueden lograr cosas increíbles. Y recuerda, lo que das, ¡recibes! Si eres generoso con los demás, la vida te recompensará de maneras inesperadas. Así que ya lo sabes, ¡deja de pensar tanto en ti y empieza a pensar en los demás! Te prometo que no te arrepentirás. Y ni modo, a veces toca echarle ganas aunque no tengamos ganas.

Image related to the topic

En fin, estos son solo algunos de los errores más comunes que, en mi opinión, pueden dañar tu marca personal. Pero lo importante es que, una vez que los identificas, puedes empezar a corregirlos y a construir una imagen sólida y auténtica. Recuerda, tu marca personal es tu mayor activo, ¡cuídala!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *