¿TikTok te está ignorando? ¡3 formas de revivir tu cuenta YA!
¿TikTok te está ignorando? ¡3 formas de revivir tu cuenta YA!
¡Ay, TikTok, TikTok! A veces te quiero y a veces te odio, ¿verdad? Últimamente, muchísima gente se ha estado quejando de que sus videos no están jalando como antes, que el “reach” está por los suelos, y la verdad, ¡yo también lo he sentido! Pero no nos vamos a dejar vencer, ¡claro que no! Aquí te voy a compartir tres estrategias que, en mi opinión, te van a ayudar a darle la vuelta a la tortilla y a que tus videos vuelvan a tener el alcance que se merecen. ¡Ánimo!
TikTok se puso difícil: ¿Qué onda con el algoritmo?
Antes que nada, hay que entender que TikTok está cambiando constantemente. El algoritmo es como un chamaco travieso que nunca se está quieto. Lo que funcionaba hace unos meses, chances y ya no jala ahora. Personalmente, creo que esto lo hacen para mantenernos enganchados, siempre tratando de descifrar el siguiente movimiento. Pero, ¡ojo! No es que el algoritmo sea malo, simplemente está evolucionando. Y nosotros tenemos que evolucionar con él. Yo creo que una de las cosas más importantes es entender que TikTok busca contenido de calidad, contenido que mantenga a la gente pegada a la pantalla. No se trata solo de subir videos por subir, sino de crear cosas que realmente valgan la pena.
No te claves en las tendencias: Encuentra tu propio estilo
A ver, a ver, sé que es tentador subirse al tren de todas las tendencias, pero, desde mi punto de vista, lo mejor que puedes hacer es encontrar tu propio estilo. ¿Qué te apasiona? ¿Qué te hace diferente? ¿Qué puedes ofrecerle a la gente que nadie más puede? Si te clavas en imitar a los demás, vas a terminar siendo uno más del montón. En cambio, si te enfocas en desarrollar tu propia voz, vas a conectar con una audiencia que realmente te aprecie por quien eres. A mí me pasó que al principio intentaba copiar los bailes virales, ¡y me salían horribles! La gente no conectaba conmigo porque no era yo. Fue hasta que empecé a hablar de mis experiencias como mexicana viviendo en el extranjero que la gente se empezó a interesar en mi contenido. Ahí fue cuando realmente sentí que estaba aportando algo valioso.
Estrategia #1: Contenido que enganche desde el segundo uno
Aquí la clave es captar la atención del espectador desde el primer segundo. ¿Cómo? Pues hay varias formas. Puedes empezar con una pregunta intrigante, una imagen impactante, o un gancho que los haga querer saber más. Olvídate de las introducciones largas y aburridas. ¡Aquí no hay tiempo para eso! Piensa en TikTok como un mar de videos. Si el tuyo no destaca desde el principio, se va a perder en la inmensidad. Yo, por ejemplo, empecé a usar frases como “¿Sabías que…?” o “¿Te ha pasado que…?” al principio de mis videos, y la verdad es que sí noté una diferencia. La gente se quedaba a verlos para saber la respuesta o para ver si se identificaban con mi experiencia.
Storytelling: Cuenta historias que conecten
El storytelling, o contar historias, es una herramienta poderosísima. A la gente le encanta escuchar historias, especialmente si son reales y emotivas. No tengas miedo de mostrar tu vulnerabilidad y de compartir tus experiencias personales. Eso es lo que te va a hacer conectar con la gente a un nivel más profundo. En lugar de simplemente dar información, cuenta una historia que la ilustre. Por ejemplo, si quieres hablar de la importancia de la salud mental, no te limites a decir “la salud mental es importante”. Cuenta una historia de cómo superaste un momento difícil y cómo aprendiste a cuidarte a ti mismo. Eso va a resonar mucho más con tu audiencia.
Estrategia #2: Interactúa con tu comunidad (¡de verdad!)
No se trata solo de subir videos y esperar a que la magia suceda. TikTok es una red social, ¡así que hay que ser social! Responde a los comentarios, participa en los challenges, colabora con otros creadores, y hazle saber a tu audiencia que te importa lo que tienen que decir. Desde mi punto de vista, la interacción es clave para construir una comunidad sólida y leal. Y una comunidad leal es lo que te va a ayudar a mantener tu cuenta activa y relevante a largo plazo.
Sesiones de preguntas y respuestas: ¡Que te conozcan!
Una forma chida de interactuar con tu comunidad es hacer sesiones de preguntas y respuestas. Deja que te pregunten lo que quieran y responde con sinceridad y autenticidad. Esto les dará la oportunidad de conocerte mejor y de sentirse más conectados contigo. Puedes usar la función de “TikTok LIVE” para hacer estas sesiones en vivo, o puedes simplemente responder a las preguntas en los comentarios de tus videos. Lo importante es que seas accesible y que demuestres que te importa lo que tu audiencia piensa.
Estrategia #3: Analiza tus métricas y aprende de tus errores
TikTok te da un montón de información sobre el rendimiento de tus videos. ¡Úsala! Analiza tus métricas para ver qué está funcionando y qué no, y aprende de tus errores. ¿Qué videos tienen más reproducciones? ¿Cuáles tienen más likes? ¿Cuáles tienen más comentarios? ¿En qué momentos del día tu audiencia está más activa? Toda esta información te puede ayudar a optimizar tu contenido y a crear videos que tengan más posibilidades de volverse virales. Yo, al principio, ni siquiera me fijaba en las métricas. Simplemente subía videos a lo loco y esperaba a que algo pegara. Pero cuando empecé a analizarlas, me di cuenta de que había ciertos patrones que se repetían. Por ejemplo, me di cuenta de que los videos en los que hablaba de temas específicos relacionados con México tenían mucho más éxito que los videos en los que hablaba de temas más generales. A partir de ahí, empecé a enfocarme más en ese tipo de contenido, y la verdad es que sí noté una diferencia.
No te rindas: La constancia es la clave
Por último, pero no menos importante, ¡no te rindas! TikTok es un juego de paciencia y constancia. No esperes resultados de la noche a la mañana. A veces, vas a subir videos que no van a tener el alcance que esperabas. Pero no te desanimes. Sigue experimentando, sigue aprendiendo, y sigue creando contenido que te apasione. Con el tiempo, vas a encontrar tu nicho y vas a construir una audiencia que te aprecie por quien eres. Me pasó que al principio me frustraba mucho cuando mis videos no tenían muchas reproducciones. Pero luego me di cuenta de que lo importante no era la cantidad de vistas, sino la calidad de las conexiones que estaba haciendo con la gente. Y eso es lo que realmente me motivó a seguir adelante. Así que ya sabes, ¡no te agüites! Si TikTok te está ignorando, ¡es hora de ponerte las pilas y de demostrarle de lo que eres capaz! ¡Échale ganas y verás que pronto tus videos volverán a explotar! Y si te late esto de las redes, chance y te interesaría aprender más sobre cómo crear contenido en otras plataformas, ¡hay un mundo de posibilidades!