Negocio online

Facebook Ads al Chile: 5 Cambios para Que No Se Te Escape la Lana

¡Qué onda, mi gente! ¿Cómo andamos? Yo aquí, batallándole como siempre con los anuncios de Facebook. No sé ustedes, pero a mí a veces me da la impresión de que Facebook cambia las reglas del juego cada semana. Uno apenas le agarra la onda a una cosa y ¡pum!, ya salió algo nuevo que te obliga a volver a empezar. Pero ¡ni modo!, hay que darle. Y por eso les quiero compartir lo que he aprendido últimamente para que no les pase lo mismo que a mí y no anden tirando la lana a lo tonto.

Yo creo que el secreto está en no quedarse atrás y estar siempre al tanto de los cambios. Y no nomás estar al tanto, sino entender cómo aplicarlos a nuestras campañas para que de verdad veamos resultados. Porque, seamos honestos, ¿quién quiere gastar un dineral en anuncios que no le traen ni un cliente? ¡Nadie, verdad! Así que, pónganse cómodos, prepárense un cafecito (o un tequilita, si es viernes… ¡ustedes saben!), y vamos a darle a estos 5 cambios que, en mi opinión, son cruciales para que sus anuncios de Facebook rifen de verdad.

Image related to the topic

1. El Santo Grial: La Privacidad y los Datos de Primera Mano

Últimamente, con todo el rollo de la privacidad y las nuevas políticas de Apple y otras compañías, Facebook ya no tiene tanta información como antes. Antes era bien fácil segmentar a la gente hasta por el color de calcetines que usaban (bueno, casi…), pero ahora ya no tanto. Y eso, obviamente, afecta el ROI de nuestros anuncios.

¿Qué podemos hacer? Pues, la clave está en recolectar datos de primera mano. ¿Qué son esos datos? Pues, son los datos que nosotros mismos obtenemos directamente de nuestros clientes o potenciales clientes. Por ejemplo, las direcciones de correo electrónico que recopilamos a través de nuestros sitios web o formularios de contacto. O los datos que obtenemos cuando la gente se registra en nuestros webinars o eventos online. Esa información vale oro, porque es información de gente que ya está interesada en lo que ofrecemos.

Desde mi punto de vista, la mejor forma de utilizar estos datos es subirlos a Facebook como “Custom Audiences”. Así, Facebook puede utilizar esa información para encontrar a gente similar a nuestros clientes actuales. Y eso, créanme, hace una diferencia enorme en el rendimiento de nuestros anuncios. Ya no andamos a ciegas, sino que estamos apuntando a gente que tiene más probabilidades de estar interesada en lo que vendemos.

2. Adiós a la Segmentación Detallada (Como la Conocíamos)

Como les decía, la segmentación detallada ya no es lo que era antes. Antes podíamos elegir intereses súper específicos, como “gente que le gusta el yoga y además colecciona estampas de ositos cariñositos”. Ahora, Facebook está simplificando las opciones de segmentación y está utilizando más la inteligencia artificial para encontrar a la gente adecuada.

Esto significa que tenemos que ser más estratégicos con la forma en que segmentamos. Ya no podemos confiar tanto en elegir intereses súper específicos, sino que tenemos que darle a Facebook más libertad para que encuentre a la gente que realmente le interesa nuestro producto o servicio.

Personalmente pienso que esto puede ser algo bueno. A veces, cuando intentamos ser demasiado específicos, terminamos limitando el alcance de nuestros anuncios y perdiendo oportunidades. Al darle a Facebook más libertad, podemos llegar a gente que ni siquiera sabíamos que existía y que podría estar interesada en lo que ofrecemos.

3. Creatividad que Mata: Videos Cortos y Contenido Auténtico

En el mundo de Facebook Ads, la creatividad es el rey (o la reina, según se vea). Ya no basta con poner una foto bonita y un texto aburrido. La gente está buscando contenido que sea auténtico, entretenido y que les aporte valor. Y, sobre todo, contenido en formato de video corto.

Los videos cortos, tipo TikTok o Reels, están arrasando en Facebook. La gente los consume a montones y son súper efectivos para captar la atención y transmitir un mensaje de forma rápida y directa. Así que, si todavía no están haciendo videos cortos para sus anuncios, ¡ya se están tardando!

Me pasó que, hace unos meses, lancé una campaña con un video larguísimo explicando todas las características de mi producto. ¡Un fracaso total! Nadie lo veía completo. Después, hice un video cortito, de apenas 15 segundos, mostrando el producto en acción y destacando sus beneficios principales. ¡Un éxito rotundo! El ROI se disparó. Así que ya saben, menos rollo y más acción.

4. El Poder del Remarketing: No Abandones a Tu Gente

El remarketing es una de las estrategias más efectivas que existen en el mundo del marketing digital. Y en Facebook Ads, no es la excepción. El remarketing consiste en mostrar anuncios a gente que ya ha interactuado con tu marca de alguna forma. Por ejemplo, gente que ha visitado tu sitio web, que ha agregado productos a su carrito de compra o que ha visto tus videos en Facebook.

Desde mi punto de vista, el remarketing es fundamental porque te permite volver a conectar con gente que ya está interesada en lo que ofreces. Es como decirles: “¡Ey!, no te olvides de nosotros. Sabemos que te gustó nuestro producto, ¿por qué no lo compras ahora?”. Y, muchas veces, eso es justo lo que necesitan para tomar la decisión final.

Para hacer remarketing en Facebook Ads, necesitas instalar el famoso “Pixel de Facebook” en tu sitio web. Este Pixel te permite rastrear el comportamiento de los usuarios y crear audiencias personalizadas para mostrarles anuncios específicos. Si todavía no tienes el Pixel instalado, ¡corre a hacerlo ahora mismo!

5. Automatización Inteligente: Deja que Facebook Haga el Trabajo Sucio

Facebook está invirtiendo un montón de recursos en desarrollar herramientas de automatización que nos ayudan a optimizar nuestras campañas y a obtener mejores resultados. Por ejemplo, la función “Campaign Budget Optimization” (CBO) te permite establecer un presupuesto a nivel de campaña y dejar que Facebook lo distribuya automáticamente entre los diferentes conjuntos de anuncios.

También existen las “Automated App Ads”, que te permiten promocionar tu aplicación móvil en Facebook sin tener que crear anuncios individuales para cada plataforma o ubicación. Facebook se encarga de optimizar automáticamente los anuncios para mostrar la versión más relevante a cada usuario.

Yo creo que estas herramientas de automatización son súper útiles, especialmente para los que no tenemos tanto tiempo para estar monitoreando nuestras campañas constantemente. Nos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo, y al mismo tiempo obtener mejores resultados. Pero ojo, no se trata de dejar que Facebook haga todo el trabajo. Es importante seguir monitoreando nuestras campañas y hacer ajustes cuando sea necesario. La automatización es una herramienta poderosa, pero no es una bala mágica.

Y bueno, mi gente, esos son los 5 cambios que, en mi opinión, son más importantes para aumentar el ROI de sus anuncios de Facebook. Espero que les sirvan y que los pongan en práctica. Recuerden que el mundo del marketing digital está en constante evolución, así que hay que estar siempre aprendiendo y adaptándose a los nuevos cambios. ¡Éxito con sus campañas! Y si tienen alguna duda, ¡déjenme un comentario! Y si te late esto de estar al día con las tendencias, podrías echarle un ojo a otros artículos sobre marketing digital, ¡hay un montón de información chida por ahí!

Image related to the topic

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *