¡Filtros AR que te harán ver más chido que nunca! ¿Ya los probaste?
¡Filtros AR que te harán ver más chido que nunca! ¿Ya los probaste?
¡Qué onda, mi gente! Hoy vamos a platicar de algo que está súper de moda y que, si no lo has probado, te estás perdiendo de un montón de diversión: ¡los filtros de realidad aumentada! O, como les decimos acá entre nosotros, los filtros AR. A poco no te has topado en Instagram, TikTok o Snapchat con esos efectos que te ponen orejas de perro, te cambian el color de los ojos o te hacen parecer un personaje de caricatura. ¡Están con madre! Y no nada más son para echar relajo, eh, también tienen su lado serio y pueden ser útiles para un montón de cosas.
¿Qué onda con los filtros AR? ¡Una breve explicación!
Para que estemos todos en la misma onda, vamos a definir rapidito qué son los filtros AR. Básicamente, son efectos visuales que se superponen a la imagen del mundo real que vemos a través de la cámara de nuestro celular o tablet. Imagínate que tu cara es un lienzo y estos filtros son pinceles digitales que la transforman en tiempo real. La magia de todo esto es que el filtro se adapta a tus movimientos y expresiones faciales, lo que hace que la experiencia sea súper inmersiva y realista. Yo creo que la clave de su éxito es que nos permiten jugar con nuestra imagen y expresar nuestra personalidad de una forma creativa y divertida. Además, ¿a quién no le gusta verse diferente por un ratito?
¡De pura casualidad! Mi primer encuentro con los filtros AR
Me acuerdo perfecto la primera vez que usé un filtro AR. Estaba en una fiesta con mis amigos y una de ellas sacó su celular y nos puso a todos un filtro que nos hacía ver como si tuviéramos maquillaje de catrina. ¡Estuvo bien chistoso! De plano, nos empezamos a tomar fotos y videos como locos y a subir todo a las redes sociales. Desde ese día, me volví adicto a los filtros AR. Me encanta experimentar con diferentes efectos y ver cómo me veo con diferentes looks. Además, es una forma súper fácil de darle un toque especial a mis fotos y videos. Creo que esa noche descubrí que los filtros AR no son solo una moda pasajera, sino una herramienta creativa que nos permite expresarnos de una forma única y original.
Los filtros AR y su reinado en las redes sociales
Es innegable que los filtros AR se han apoderado de las redes sociales. Instagram, TikTok, Snapchat… todas las plataformas tienen su propia colección de filtros y cada día aparecen nuevos efectos creados por usuarios de todo el mundo. Pero, ¿por qué son tan populares? Yo creo que hay varias razones. Primero, son súper fáciles de usar. Con solo un par de toques en la pantalla, puedes transformarte en lo que quieras. Segundo, son muy divertidos. A todos nos gusta jugar con nuestra imagen y los filtros AR nos dan la oportunidad de hacerlo de una forma creativa y original. Tercero, son muy compartibles. Las fotos y videos con filtros AR suelen generar mucha interacción en las redes sociales, lo que los convierte en una herramienta muy útil para promocionar marcas y productos. Desde mi punto de vista, los filtros AR son una forma de expresión digital que llegó para quedarse.
¡Anímate! Crea tus propios filtros AR y vuélvete viral
Ahora viene lo bueno: ¡tú también puedes crear tus propios filtros AR! No necesitas ser un experto en programación ni diseño gráfico. Hay herramientas muy sencillas de usar que te permiten crear filtros personalizados en cuestión de minutos. Spark AR Studio, por ejemplo, es una plataforma gratuita de Facebook que te permite crear filtros para Instagram y Facebook. Es súper intuitiva y tiene un montón de tutoriales y recursos para ayudarte a empezar. Otro opción es Snapchat Lens Studio, que te permite crear filtros para Snapchat. Si te animas, puedes crear un filtro que te represente, que refleje tus gustos o que simplemente sea divertido y original. Quién sabe, ¡a lo mejor tu filtro se vuelve viral y te conviertes en un creador de filtros AR famoso! Personalmente pienso que lo más importante es dejar volar tu imaginación y experimentar con diferentes ideas.
Paso a paso: ¡Tu primer filtro AR hecho en casa!
Si te estás animando a crear tu propio filtro, aquí te dejo unos pasos básicos para empezar:
1. Descarga e instala Spark AR Studio o Snapchat Lens Studio: Elige la plataforma que más te guste y descarga el software en tu computadora.
2. Familiarízate con la interfaz: Explora las herramientas y opciones que te ofrece la plataforma. No te asustes si al principio te parece complicado, con la práctica te irás familiarizando.
3. Elige un punto de partida: Puedes empezar con una plantilla predefinida o crear un filtro desde cero. Si eres principiante, te recomiendo empezar con una plantilla.
4. Personaliza tu filtro: Agrega efectos, texturas, animaciones y todo lo que se te ocurra. ¡Aquí es donde puedes dejar volar tu imaginación!
5. Prueba tu filtro: Utiliza la cámara de tu computadora o celular para probar tu filtro y asegurarte de que funciona correctamente.
6. Publica tu filtro: Una vez que estés satisfecho con tu filtro, publícalo en Instagram, Facebook o Snapchat.
7. ¡Comparte y promueve tu filtro: Invita a tus amigos y seguidores a probar tu filtro y a compartirlo en sus redes sociales.
Más allá del rostro bonito: Usos innovadores de los filtros AR
Aunque la mayoría de los filtros AR se usan para embellecer nuestros rostros y hacernos ver más jóvenes y atractivos, la verdad es que tienen un potencial mucho mayor. Muchas marcas están utilizando los filtros AR para promocionar sus productos y servicios de una forma innovadora y creativa. Por ejemplo, algunas marcas de maquillaje permiten a los usuarios probarse diferentes tonos de labiales o sombras de ojos de forma virtual antes de comprarlos. Otras marcas de ropa permiten a los usuarios visualizar cómo se verían con diferentes prendas de vestir sin tener que ir a la tienda física. Además, los filtros AR se están utilizando en el ámbito de la educación y la salud para crear experiencias de aprendizaje más interactivas y atractivas. Desde mi punto de vista, el futuro de los filtros AR es brillante y todavía hay mucho por explorar. Si te late tanto como a mí, podrías leer más sobre el marketing digital.
¡No te quedes atrás! Súmate a la fiebre de los filtros AR
En conclusión, los filtros AR son una herramienta poderosa que nos permite expresarnos, divertirnos y conectar con los demás de una forma creativa y original. Ya sea que los uses para echar relajo con tus amigos, para promocionar tu marca o para crear experiencias educativas innovadoras, los filtros AR tienen algo que ofrecer a todos. Así que, ¿qué esperas? Descarga Spark AR Studio o Snapchat Lens Studio, deja volar tu imaginación y crea tus propios filtros AR. ¡Quién sabe, a lo mejor te conviertes en la próxima sensación de las redes sociales! ¡Éxito!