Exorcismo

7 Peligros Ocultos de los Exorcismos TikTok: ¡Alerta!

Image related to the topic

7 Peligros Ocultos de los Exorcismos TikTok: ¡Alerta!

El Nuevo Exorcista Digital: ¿Héroe o Villano?

Ay, amigos, qué tiempos estos, ¿verdad? Parece que cada día nos despertamos con una nueva tendencia que nos hace cuestionar todo. Y ahora, resulta que tenemos exorcismos en TikTok. Sí, así como lo oyen. Exorcismos. En. TikTok. Yo, que ya creía haberlo visto todo, me quedé con el ojo cuadrado cuando empecé a ver estos videos. Chavos, chavas, haciéndose pasar por expertos en lo paranormal, ofreciendo “limpias” y “liberaciones” a través de la pantalla de nuestro celular. ¿En serio?

En mi experiencia, lo que antes era un tema tratado con mucho respeto y discreción, ahora se ha convertido en un espectáculo. Y no quiero sonar como el viejo amargado que le tiene miedo al futuro, pero esto me preocupa. Me preocupa mucho. Porque detrás de toda esta parafernalia digital, hay personas vulnerables, personas que realmente están sufriendo y que podrían ser presa fácil de charlatanes. Y no solo eso, sino que la banalización de temas tan serios como la salud mental y las creencias espirituales puede tener consecuencias muy negativas. Pero, ¿quién soy yo para juzgar? Cada quien es libre de creer en lo que quiera, ¿no?

Cuando la Fe se Convierte en Trend: Un Peligro Latente

Yo pienso que el problema no es tanto la fe en sí misma, sino cómo se está utilizando esa fe. En mi opinión, convertir algo tan personal e íntimo como un exorcismo en un espectáculo público es, por decir lo menos, cuestionable. ¿Realmente creen que un ser maligno va a salir corriendo porque un jovencito con un filtro de Snapchat le grita en un video? No lo sé, Rick, parece falso.

Ahora, no quiero decir que todos los que hacen esto sean unos farsantes. Quizás algunos realmente tienen buenas intenciones, quizás algunos realmente creen que están ayudando. Pero el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, ¿no? Y en mi experiencia, cuando algo suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente lo es. Además, muchas veces estos “exorcistas” online carecen de la formación o el conocimiento necesario para abordar problemas complejos de salud mental. Y ahí es donde la cosa se pone fea. Porque alguien que está pasando por una crisis, que está confundido y desesperado, podría buscar ayuda en el lugar equivocado. Y las consecuencias podrían ser devastadoras. Si te interesa saber más sobre los peligros de la desinformación en internet, te recomiendo que le eches un ojo a https://lfaru.com.

Mi Encuentro con lo Inexplicable: Una Anécdota Personal

Hace muchos años, cuando era joven y más aventurero, me tocó presenciar algo que hasta el día de hoy me pone la piel de gallina. Estaba yo de viaje en un pueblito perdido en la sierra, donde las tradiciones y las creencias ancestrales todavía están muy arraigadas. Un día, me invitaron a presenciar una “limpia” que le iban a hacer a una señora que, según decían, estaba poseída por un espíritu maligno.

Al principio, yo iba con la actitud del escéptico que todo lo cuestiona. Pero conforme avanzaba la ceremonia, conforme escuchaba los cantos y veía los rituales, empecé a sentir algo extraño. No sé si fue sugestión, no sé si fue el ambiente, pero sentí una energía muy fuerte, algo que no puedo explicar con palabras. Vi a la señora retorcerse, gritar, hablar con una voz que no era la suya. Y lo más sorprendente de todo es que, al final de la “limpia”, la señora se calmó, se relajó y dijo que se sentía mucho mejor. No sé si realmente estaba poseída o no, pero lo que vi ese día me hizo cuestionar muchas cosas. Me hizo darme cuenta de que hay cosas que escapan a nuestra comprensión, cosas que no podemos explicar con la lógica o la ciencia. Y me hizo entender que hay que tener mucho respeto por las creencias de los demás, aunque no las compartamos.

Daño Colateral: Miedo, Ansiedad y Sugestión Colectiva

Yo pienso que uno de los mayores peligros de esta tendencia de los exorcismos en TikTok es que está generando una ola de miedo y ansiedad entre los jóvenes. Al ver estos videos, muchos se empiezan a sugestionar, empiezan a pensar que también ellos están poseídos, que también ellos necesitan una “limpia”. Y esto puede llevar a problemas serios de salud mental, como ataques de pánico, depresión y trastornos de ansiedad.

En mi experiencia, la mente es muy poderosa. Si uno se convence de algo, es muy fácil que termine creyéndolo. Y si uno se sugestiona con la idea de que está poseído, es muy probable que empiece a manifestar síntomas que, en realidad, son producto de su propia imaginación. Además, la exposición constante a este tipo de contenido puede generar una visión distorsionada de la realidad, una visión en la que todo es peligroso, en la que todo está lleno de espíritus malignos que nos quieren hacer daño. Y esto, obviamente, no es sano. Por eso, es importante ser muy críticos con lo que vemos en internet, no creer todo lo que nos dicen y buscar información de fuentes confiables.

Los Falsos Profetas de la Era Digital: ¿Quién se Beneficia?

En mi opinión, otra cosa que me preocupa es que muchos de estos “exorcistas” de TikTok están utilizando su “don” para sacar provecho económico. Cobran por las “limpias”, venden amuletos y talismanes, ofrecen “consultas personalizadas”. Y, obviamente, no declaran sus ingresos al SAT. Yo pienso que no hay nada de malo en cobrar por los servicios que uno ofrece, siempre y cuando se haga de manera honesta y transparente. Pero cuando se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas, cuando utilizan el miedo y la desesperación para llenarse los bolsillos, eso ya es otra cosa. Eso es simplemente inmoral.

Además, muchos de estos “expertos” en lo paranormal carecen de la formación y la experiencia necesarias para ofrecer este tipo de servicios. No son psicólogos, no son terapeutas, no son sacerdotes. Son simplemente personas que se creen con el derecho de diagnosticar y tratar problemas que, en realidad, requieren de la atención de un profesional. Y esto, obviamente, es muy peligroso. Porque pueden dar consejos equivocados, pueden recomendar tratamientos ineficaces y pueden incluso poner en riesgo la vida de las personas. Una vez leí un artículo fascinante sobre este tema, échale un ojo en https://lfaru.com.

La Delgada Línea entre Creencia y Charlatanería

Yo creo que el problema de fondo es que en México somos muy crédulos. Nos encanta creer en lo paranormal, en lo esotérico, en lo mágico. Y esto, obviamente, nos hace presa fácil de los charlatanes y los estafadores. No quiero decir que todas las creencias sean falsas, ni que todos los que ofrecen servicios relacionados con lo paranormal sean unos embusteros. Pero sí creo que hay que ser muy cautelosos, muy críticos y no dejarse llevar por las emociones.

En mi experiencia, la fe es algo muy personal, algo que cada uno debe vivir a su manera. No hay que dejar que nadie nos diga en qué creer, ni cómo creer. Y mucho menos hay que dejar que nadie se aproveche de nuestra fe para sacarnos el dinero. Si tú sientes que necesitas ayuda con algún problema espiritual, lo mejor es buscar la asesoría de un profesional, de alguien que tenga la formación y la experiencia necesarias para guiarte. Un sacerdote, un psicólogo, un terapeuta. Alguien que te pueda ofrecer una orientación seria y responsable, sin caer en el fanatismo ni en la charlatanería.

Protege tu Salud Mental: Filtra tu Contenido Digital

Finalmente, quiero decir que creo que es importante que tomemos conciencia de los peligros de esta tendencia de los exorcismos en TikTok. Que seamos más críticos con lo que vemos en internet, que no creamos todo lo que nos dicen y que busquemos información de fuentes confiables. Que protejamos nuestra salud mental, que no nos dejemos llevar por el miedo y la ansiedad y que busquemos ayuda profesional si la necesitamos.

Yo pienso que el internet es una herramienta maravillosa, que nos permite conectarnos con personas de todo el mundo, aprender cosas nuevas y acceder a información valiosa. Pero también es un arma de doble filo, que puede ser utilizada para manipularnos, engañarnos y hacernos daño. Por eso, es fundamental que seamos responsables con el uso que le damos, que filtremos el contenido que consumimos y que no nos dejemos llevar por las modas y las tendencias. ¡Descubre más en https://lfaru.com!

Image related to the topic

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *