Home Tecnología de software ¿Se acabó la fiesta VR? El futuro de la Realidad Virtual en...

¿Se acabó la fiesta VR? El futuro de la Realidad Virtual en 2024

¿Se acuerdan de cuando todos andábamos vueltos locos con la Realidad Virtual? Prometía cambiar el mundo, ¡imagínate, poder estar en Marte sin salir de tu sala! Pero, la neta, siento que últimamente ya casi no se habla de ella. Como que el hype se desinfló, ¿no creen? Desde mi punto de vista, la cosa no está tan mal como parece. Yo creo que la VR todavía tiene mucho potencial, solo que necesita enfocarse en las cosas que de verdad importan.

¿Qué pasó con el boom de la VR?

Al principio, todo era novedad. Salieron un montón de visores carísimos y medio chafas, y la gente los compraba nomás por el puro gusto de probar. Pero, la verdad, las experiencias no eran tan impresionantes como se esperaban. Aparte, mareaban un buen, ¡qué oso! Yo me acuerdo que compré uno hace unos años, bien emocionado. Lo usé como dos semanas y ahí lo tengo, juntando polvo. De plano, no me convenció. La calidad de imagen no era la mejor, los juegos eran medio aburridos y, para colmo, me dolía la cabeza después de usarlo.

Creo que otro problema fue el precio. No todos tienen lana para gastar una fortuna en un visor que, al final, quizás ni siquiera usen. Y, si a eso le sumamos que necesitas una computadora potente para que funcione bien, pues la barrera de entrada se vuelve muy alta. También, la falta de contenido realmente interesante fue un factor importante. Había muchos juegos, sí, pero la mayoría eran repetitivos y no ofrecían nada nuevo. Y las aplicaciones para otras cosas, como educación o medicina, todavía estaban en pañales. Desde mi perspectiva, la tecnología no estaba lista para el uso masivo, y eso decepcionó a mucha gente.

En resumen, el hype inicial se vino abajo porque la VR no cumplió con las expectativas. Era cara, incómoda, y no tenía contenido suficiente para justificar la inversión. Pero, eso no significa que la VR esté muerta. Yo creo que todavía tiene mucho que ofrecer, solo necesita evolucionar y enfocarse en las áreas donde de verdad puede marcar la diferencia.

El resurgimiento silencioso de la Realidad Virtual

Ahora bien, no todo está perdido. Aunque ya no se hable tanto de la VR, la tecnología sigue avanzando. Han salido nuevos visores más ligeros, con mejor resolución y más cómodos de usar. Y, lo más importante, el precio está bajando poco a poco. Además, hay un montón de empresas trabajando en nuevas aplicaciones para la VR, que van más allá de los videojuegos. Pienso que ahí es donde está la clave del futuro.

Por ejemplo, la VR se está utilizando cada vez más en la educación. Imagínate poder visitar las pirámides de Egipto en una clase de historia, o explorar el cuerpo humano en una clase de biología, ¡sin salir del salón! Eso sería muchísimo más interesante que leer un libro, ¿no crees? También, la VR tiene un gran potencial en la medicina. Los cirujanos pueden practicar operaciones complejas en un entorno virtual antes de hacerlo en un paciente real, lo que reduce el riesgo de errores. Y los terapeutas pueden usar la VR para tratar fobias y trastornos de ansiedad, exponiendo a los pacientes a sus miedos de forma segura y controlada.

Image related to the topic

Desde mi punto de vista, la VR también tiene mucho que ofrecer en el mundo del entretenimiento. No solo en los videojuegos, sino también en el cine, la música y el arte. Imagínate poder asistir a un concierto virtual de tu banda favorita, o visitar una galería de arte virtual donde puedes interactuar con las obras de una forma completamente nueva. Creo que la VR puede ofrecer experiencias mucho más inmersivas y emocionantes que las que tenemos actualmente.

¿Metaverse sụp đổ? ¿De verdad?

Ahora, hablemos del famoso metaverso. Mucha gente lo asocia con la VR, y es cierto que la VR puede ser una parte importante del metaverso. Pero, en mi opinión, el metaverso es mucho más que eso. Es un concepto más amplio que engloba todo tipo de mundos virtuales y experiencias online, desde los videojuegos hasta las redes sociales.

La verdad, a mí el metaverso no me emociona tanto como la VR en sí misma. Siento que todavía está muy verde, y que hay muchas cosas que necesitan mejorar antes de que se convierta en algo realmente útil y atractivo. Personalmente pienso que la idea de pasar todo el día metido en un mundo virtual no me llama la atención. Prefiero mil veces salir a la calle a tomarme un café con mis amigos, o ir al cine a ver una película en pantalla grande.

Pero, eso no significa que el metaverso no tenga potencial. Yo creo que puede ser útil para conectar a personas que viven lejos, para colaborar en proyectos creativos, o para aprender cosas nuevas. Pero, para que el metaverso funcione, necesita ser más accesible, más fácil de usar y, sobre todo, más interesante. Desde mi punto de vista, el metaverso tiene que ofrecer algo más que simplemente una versión virtual de la vida real. Tiene que ofrecer experiencias únicas y emocionantes que no se puedan encontrar en ningún otro lugar.

El futuro real de la Realidad Virtual en 2024

Entonces, ¿cuál es el futuro de la VR en 2024? Yo creo que la VR seguirá evolucionando y encontrando su lugar en el mundo. No creo que se convierta en algo masivo de la noche a la mañana, pero sí creo que veremos avances importantes en los próximos años.

Personalmente pienso que la clave del éxito de la VR está en encontrar aplicaciones prácticas y útiles para la gente. No se trata solo de crear juegos bonitos, sino de ofrecer soluciones a problemas reales. Como la educación, la medicina, la formación profesional, o incluso el entretenimiento. También es importante que la VR sea más accesible y fácil de usar. Los visores tienen que ser más ligeros, más cómodos y más asequibles. Y el software tiene que ser más intuitivo y fácil de aprender.

Me pasó que hace poco vi un video de una empresa que está usando la VR para ayudar a las personas con discapacidad a aprender habilidades laborales. Eso me pareció una idea genial. Imagínate poder practicar un trabajo en un entorno virtual antes de hacerlo en el mundo real, ¡qué chido! Yo creo que ese tipo de aplicaciones son las que de verdad van a marcar la diferencia.

Image related to the topic

Desde mi punto de vista, la VR tiene el potencial de transformar muchas áreas de nuestra vida. Pero, para que eso suceda, necesitamos dejar de pensar en ella como un simple juguete y empezar a verla como una herramienta poderosa que puede ayudarnos a aprender, a trabajar, a conectar con otros y a experimentar el mundo de una forma completamente nueva. Y, quién sabe, quizás en unos años todos andemos usando visores de VR para ir a la escuela, al trabajo o de vacaciones. ¡Ni modo, a esperar y ver qué pasa!

RELATED ARTICLES

¡Paneles Solares Perovskita: La Onda Barata y Eficiente del Futuro?

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy les quiero platicar de algo que me tiene bien emocionado: las celdas solares de perovskita. Sí, el nombre...

¿WebAssembly Destronará a JavaScript? El Futuro Web, ¡Al Chile!

¡Qué onda banda! Aquí su amigo, el programador chilango, listo para echar un chismecito sobre un tema que me tiene bien clavado: WebAssembly, o...

Grafos de Conocimiento: El Secreto Mejor Guardado del Big Data (¡Y la IA!)

Grafos de Conocimiento: El Secreto Mejor Guardado del Big Data (¡Y la IA!) ¿Te has puesto a pensar en la cantidad de información que generamos...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Logística Verde: ¡Éntrale al Cuidado del Planeta y a Ganar Más Lana!

¿Qué onda, mi gente? Hoy les quiero platicar de un tema que a mí me parece súper importante y que, chance, no le estamos...

¡Paneles Solares Perovskita: La Onda Barata y Eficiente del Futuro?

¡Qué onda, banda! ¿Cómo andamos? Hoy les quiero platicar de algo que me tiene bien emocionado: las celdas solares de perovskita. Sí, el nombre...

¡A darle al Livestream Shopping! Secretos para Vender Más que Tacos en Día de Reyes

¡Qué onda, mi gente! ¿Cómo andamos? Si estás leyendo esto, seguro es porque te llama la atención el mundo del livestream shopping. Y déjame...

¿WebAssembly Destronará a JavaScript? El Futuro Web, ¡Al Chile!

¡Qué onda banda! Aquí su amigo, el programador chilango, listo para echar un chismecito sobre un tema que me tiene bien clavado: WebAssembly, o...

Recent Comments